
La WWE en los últimos años ha dado oportunidad a grandes talentos latinos; sin embargo, hace años, tomó una decisión drástica antes de presentar oficialmente a su nueva figura Latinoamérica: despidió a un luchador mexicano que ya tenía contrato firmado y se preparaba para su debut, luego de que diera positivo en un examen toxicológico. La empresa aplicó su política de tolerancia cero frente al consumo de drogas y alcohol, cancelando el acuerdo antes de su primera aparición pública.
De acuerdo con declaraciones de Alberto del Río en el programa La Granja VIP 2025, el gladiador en cuestión era Shocker, conocido como el “1000% guapo”. El ex campeón de WWE aseguró que el carismático luchador fue considerado el candidato ideal para suplir a Rey Mysterio Jr., con el objetivo de mantener la conexión con el importante público latino que sigue a la empresa.

“Tenía todo listo para debutar, pero cuando le realizaron las pruebas médicas de rutina, dio positivo. WWE no lo perdonó y lo despidió de inmediato. Ese lugar era para él, pero la vida me puso ahí después”, comentó Del Río durante su participación en el reality.
El caso causó sorpresa entre aficionados y expertos, ya que Shocker era una figura reconocida en México y tenía las credenciales para triunfar en el extranjero. Su dominio del inglés, experiencia dentro del ring y carisma lo hacían el reemplazo perfecto para la icónica figura de Rey Mysterio.

Antes de su intento por llegar a la WWE, Shocker destacó como una de las grandes estrellas del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), donde se consolidó como uno de los luchadores técnicos más populares de su generación. Su personaje del “1000% guapo” le permitió conectar con el público a través de un estilo carismático y provocador, marcando una época dentro del pancracio nacional.
Sin embargo, el luchador enfrentó diversos problemas personales y de salud a lo largo de su carrera. Shocker ha hablado abiertamente sobre sus batallas contra las adicciones, motivo por el cual ha sido internado en varias ocasiones en centros de rehabilitación. Incluso contó con el apoyo de Julio César Chávez, quien lo ayudó en su proceso de recuperación.
A pesar de los obstáculos, el veterano gladiador continúa presente en funciones independientes, aunque las lesiones físicas han limitado su desempeño. Su caso se ha convertido en un recordatorio sobre la importancia de la disciplina y el control personal dentro del exigente mundo del deporte espectáculo.


