La participación de los Toronto Blue Jays en la Serie Mundial 2025 ha puesto a la afición canadiense y mexicana al borde del asiento, marcando su primera aparición en el Clásico de Otoño desde 1993. El rival en esta contienda final son los Los Angeles Dodgers, actuales campeones defensores, y una de las piezas clave en el desempeño del equipo ha sido el receptor mexicano Alejandro Kirk.
Apodado por sus compañeros como “El Capitán Kirk”, el pelotero ha sido determinante en el camino de Toronto hacia el campeonato, contribuyendo a que el equipo cerrara la temporada regular con 94 victorias. Su talento no solo ha quedado plasmado en el terreno de juego, sino también en su valor económico dentro de la organización, reflejado en un contrato millonario.
Para la temporada 2025, Alejandro Kirk percibe un salario base de 4.6 millones de dólares, cifra que refleja su importancia dentro del equipo. Este mismo año, la organización canadiense reconoció su desarrollo y firmó una extensión de contrato por cinco años y 58 millones de dólares, que lo mantendrá con los Blue Jays hasta la campaña 2030. La firma del acuerdo incluyó además un bono de 6 millones de dólares.
Con este contrato, el salario anual promedio de Kirk asciende a 11.6 millones de dólares, mientras que su remuneración base para la temporada 2026 será de 7.5 millones, lo que sumando bonos podría elevar sus ingresos a cerca de 8.7 millones de dólares. Estos números consolidan al receptor mexicano como uno de los atletas mejor remunerados dentro de la franquicia.
Más allá del contrato, la victoria en la Serie Mundial también ofrece una premiación económica adicional. Aunque la cifra oficial para 2025 aún no se ha revelado, se estima que el fondo total podría superar los 46 millones de dólares, similar a lo registrado la temporada pasada. Este monto se reparte entre los jugadores mediante “acciones”, de manera proporcional a su participación en el campeonato.
Si los Toronto Blue Jays logran coronarse, Alejandro Kirk podría recibir una bonificación cercana al medio millón de dólares, cifra que equivaldría a más de 7.5 millones de pesos mexicanos. Para los subcampeones, también existe un incentivo económico, que el año anterior se valoró en aproximadamente 354 mil dólares por jugador, garantizando que incluso quienes no logran la gloria absoluta tengan un reconocimiento económico por su esfuerzo.
Así, la temporada 2025 no solo ha puesto en el ojo del huracán deportivo a Alejandro Kirk por su desempeño en el campo, sino también por los ingresos que ha generado gracias a su talento y a la extensión de contrato firmada con los Toronto Blue Jays. La combinación de éxito deportivo y recompensa financiera refuerza su posición como uno de los nombres más destacados del béisbol mexicano en el ámbito internacional.


