¿Cuál fue el mayor logro de Manuel Lapuente en la Selección Mexicana?

Dirigió al Tri en el torneo internacional celebrado en casa, venciendo a Brasil en una final histórica en el Estadio Azteca

Guardar
Manuel Lapuente fue el entrenador
Manuel Lapuente fue el entrenador de la Copa Confederaciones 1999 en el Estadio Azteca. Dirigió a México en su único campeonato oficial de FIFA en categoría mayor (Foto: Cuartoscuro)

Este 25 de octubre se confirmó el fallecimiento de Manuel Lapuente, exentrenador de la Selección Nacional y figura histórica del fútbol mexicano, a los 81 años de edad.

Su trayectoria incluye títulos de liga con Puebla, Necaxa y América, además de una participación clave en torneos internacionales.

Bajo su dirección, México conquistó la Copa FIFA Confederaciones 1999, único título oficial de FIFA en categoría mayor.

El equipo venció a Brasil 4-3 en la final disputada en el Estadio Azteca, con goles de Miguel Zepeda (13’ y 51’), José Manuel Abundis (28’) y Cuauhtémoc Blanco (62’). Brasil descontó con tantos de Serginho (43’, penal), Rôni (47’) y Zé Roberto (63’). El encuentro se jugó ante más de 110,000 aficionados, en uno de los partidos más vibrantes registrados en ese recinto.

Lapuente llevó a México a
Lapuente llevó a México a conquistar la Copa Confederaciones 1999, el único título FIFA mayor del país. (Foto: FIFA)

El torneo, celebrado en México, reunió a los campeones de cada confederación, al campeón del mundo y al país anfitrión. La selección dirigida por Lapuente superó la fase de grupos ante Arabia Saudita, Egipto y Bolivia, y avanzó a semifinales, donde venció a Estados Unidos por 1-0.

La final ante Brasil, disputada el 4 de agosto de 1999, se mantiene como uno de los partidos más emblemáticos en la historia del Estadio Azteca.

Lapuente logró conformar un plantel competitivo, con equilibrio táctico y jugadores clave como Jorge Campos, Rafael Márquez, Pável Pardo, Ramón Ramírez, Blanco, Palencia y Zepeda.

México se convirtió en el primer país en ganar la Copa Confederaciones como anfitrión, y el único campeón que no pertenece a UEFA ni CONMEBOL.

(Foto: Cuartoscuro)
(Foto: Cuartoscuro)

Además de su etapa con el Tri, Lapuente dirigió a equipos como Tigres, Atlante, Cruz Azul, Tecos y Veracruz, acumulando más de 800 partidos en Primera División. Fue campeón con Puebla en la temporada 1989-90, con Necaxa en 1994-95 y 1995-96, y con América en el Apertura 2002.

En el ámbito institucional, ocupó el cargo de director deportivo de la Selección Mexicana en 2010, y en años recientes participó como asesor y comentarista en medios especializados. En 2023, recibió un homenaje por parte de la Federación Mexicana de Fútbol y la Liga MX, reconociendo su trayectoria y aportes al desarrollo del fútbol nacional.

Su nombre figura en el Salón de la Fama del Fútbol Nacional, donde fue investido por su contribución histórica. Diversos clubes, exjugadores y periodistas han expresado condolencias y han destacado su papel en momentos clave del balompié mexicano.

Manuel Lapuente es considerado uno de los entrenadores más exitosos del país, con títulos, récords y una huella permanente en la historia del deporte.