Copa del Mundo 2026: ya hay 28 selecciones clasificadas al torneo en México, EEUU y Canadá

Jordania, Uzbekistán y Cabo Verde debutarán en la justa, mientras que Paraguay y Sudáfrica vuelven tras ausencias mundialistas

Guardar
La Copa del Mundo 2026
La Copa del Mundo 2026 se jugará en México, Estados Unidos y Canadá con 48 selecciones. (X/ @adidasfootball)

La Copa del Mundo 2026 se disputará del 11 de junio al 19 de julio en México, Estados Unidos y Canadá, con un formato ampliado a 48 selecciones. Tras concluir la fecha FIFA de octubre, ya hay 28 equipos clasificados, mientras que 20 cupos siguen en disputa.

La jornada internacional dejó definiciones clave, especialmente en África, donde se completaron varios boletos directos. También hubo avances en Asia y Sudamérica, lo que perfila el mapa rumbo al primer Mundial organizado por tres países.

Entre los equipos que aseguraron su lugar en esta fecha destacan Cabo Verde, que jugará su primer Mundial tras vencer a Esuatini. También debutarán Jordania y Uzbekistán, que lograron su clasificación en la zona asiática.

En África, Sudáfrica selló su regreso a la justa mundialista tras más de una década de ausencia. Lo mismo ocurrió con Paraguay, que vuelve a una Copa del Mundo luego de perderse las ediciones de 2014, 2018 y 2022.

En Europa, Inglaterra se convirtió en la única selección del continente que ya tiene asegurado su boleto, tras liderar su grupo con autoridad.

Ya hay 28 equipos clasificados
Ya hay 28 equipos clasificados al Mundial 2026 tras la fecha FIFA de octubre. Imagen cuenta de X @fifaworldcup_es

¿Cuándo se definirán más clasificados?

Las próximas fechas FIFA en noviembre de 2025 y marzo de 2026 serán clave para completar la lista de participantes. Además, los repechajes intercontinentales se jugarán en los primeros meses de 2026, con seis equipos disputando los últimos dos boletos.

Selecciones ya clasificadas al Mundial 2026:

  • Anfitriones (Concacaf): México, Estados Unidos, Canadá
  • África (CAF): Marruecos, Senegal, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Sudáfrica, Costa de Marfil, Cabo Verde
  • Asia (AFC): Japón, Corea del Sur, Irán, Arabia Saudita, Catar, Australia, Jordania, Uzbekistán
  • Sudamérica (Conmebol): Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia, Paraguay
  • Oceanía (OFC): Nueva Zelanda
  • Europa (UEFA): Inglaterra

Repechaje intercontinental: formato y equipos confirmados

El repechaje intercontinental otorgará los
El repechaje intercontinental otorgará los dos últimos boletos al Mundial 2026. (Crédito: Olé)

El repechaje rumbo al Mundial 2026 adoptará un formato renovado para adaptarse a la expansión del torneo. Se jugará en marzo de 2026, en una sede por definir dentro de los países anfitriones, y funcionará como evento preparatorio.

Participarán seis selecciones: una de cada confederación (excepto UEFA), más una segunda de Concacaf. Los equipos se ordenarán según el ranking FIFA. Las cuatro peor posicionadas jugarán dos semifinales a partido único; los ganadores enfrentarán a las dos mejores en dos finales. Los vencedores obtendrán los últimos dos boletos al Mundial.

Equipos ya clasificados al repechaje:

  • Bolivia (Conmebol)
  • Nueva Caledonia (Oceanía)

Los demás cupos se definirán en los próximos meses:

  • Asia: ganador del playoff entre terceros lugares
  • África: ganador del playoff entre segundos
  • Concacaf: dos mejores no clasificados directamente

La UEFA no participa en este repechaje, ya que sus 16 cupos se asignan por clasificación directa.