
La Selección de Guatemala, dirigida por Luis Fernando Tena, dejó escapar una oportunidad clave en su camino hacia el Mundial del 2026 al empatar 1-1 ante Surinam en Paramaribo.
El resultado, marcado por un gol agónico de Jean-Paul Boëtius en tiempo agregado, complica las aspiraciones del conjunto centroamericano en las Eliminatorias de la Concacaf, donde cada punto resulta determinante.
Durante gran parte del encuentro, Guatemala mostró orden y dominio territorial. El equipo de Tena logró ponerse en ventaja gracias a un tanto de Darwin Lom, quien aprovechó una jugada colectiva para abrir el marcador al minuto 75.
Con el resultado a favor, los visitantes apostaron por controlar el ritmo y cerrar espacios, pero no lograron capitalizar sus oportunidades para ampliar la diferencia y asegurar el triunfo.
Surinam, por su parte, mantuvo la presión en el segundo tiempo y encontró recompensa en los minutos finales. Un descuido defensivo permitió que Boëtius, atacante del Metz francés, se filtrara en el área y definiera con precisión para igualar el marcador.

El gol cayó en el minuto 90+ y dejó sin reacción a Guatemala, que ya se perfilaba para sumar tres puntos vitales en su visita.
Luis Fernando Tena lamentó el desenlace, reconociendo que el equipo perdió intensidad en el cierre. “Teníamos el partido controlado, pero nos faltó contundencia y concentración en los últimos minutos”, declaró el técnico mexicano tras el encuentro.
La falta de variantes ofensivas, la desconexión en el mediocampo y la falta de profundidad en ataque fueron factores que influyeron en el resultado final.
Con este empate, Guatemala suma apenas dos unidades en el grupo, lo que lo deja en una posición comprometida de cara a los próximos duelos.

El calendario no favorece al equipo de Tena, que deberá enfrentar a rivales directos en busca de un boleto a la siguiente fase. La presión aumenta y el margen de error se reduce, mientras la clasificación se aleja.
El empate ante Surinam no solo representa una pérdida de puntos, sino también un golpe anímico para una selección que busca consolidarse en el plano internacional.
La afición guatemalteca esperaba una victoria que revitalizara el proyecto de Tena, pero el cierre del partido dejó más dudas que certezas en el entorno del equipo.
A falta de jornadas clave, Guatemala deberá corregir errores y recuperar confianza si quiere mantenerse en la pelea por un lugar en el Mundial del 2026.
La capacidad de reacción del cuerpo técnico, el liderazgo en momentos críticos y la actitud del plantel serán determinantes en lo que resta de la eliminatoria.