Club América cumple 109 años: 5 remontadas que forjaron su grandeza

En su 109 aniversario, recordamos las cinco remontadas más emblemáticas que consolidaron su lugar en la historia del fútbol mexicano

Guardar
Los hitos del Club América
Los hitos del Club América le hicieron ganarse el apodo del "rey de las remontadas" (X Club América)

El 12 de octubre de 1916 marcó el inicio de una de las historias más emblemáticas del fútbol mexicano.

En la Colonia Santa María la Ribera de la Ciudad de México, los equipos Récord y Colón se fusionaron para dar vida al Club América, una institución que, más de un siglo después, continúa siendo referente de triunfos, pasión y rivalidad en el balompié nacional.

A lo largo de sus 109 años de historia, las Águilas han construido una trayectoria llena de hazañas deportivas que han quedado grabadas en la memoria de sus aficionados.

Uno de los rasgos que más ha caracterizado al equipo es su capacidad para sobreponerse a la adversidad y lograr remontadas que parecían imposibles, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Estas gestas no solo reflejan la calidad futbolística del club, sino también el carácter combativo que lo ha acompañado desde su fundación.

Es por eso que hoy recordamos cinco de las remontadas más emblemáticas en la historia de la escuadra americanista, aquellas que consolidaron su reputación como uno de los equipos más grandes de México.

Remontadas clave en la historia del América

La final América y Cruz
La final América y Cruz Azul en el Clausura 2013 es recordada como una de las mejores remontadas de la Liga MX (X @ClubAmérica)

Final PRODE 85

De acuerdo con los registros del conjunto azulcrema, América consiguió su sexto título de liga tras protagonizar una de las remontadas más recordadas frente a Tampico Madero.

En el partido de ida, las Águilas cayeron 4-1, por lo que necesitaban un marcador de 4-0 en el Estadio Azteca para coronarse.

Con goles de Ricardo Peláez, Ramón Ireta y Eduardo “Lalo” Bacas (autor de un doblete), el equipo logró igualar la serie en tiempo reglamentario (3-0) y sentenció la victoria en tiempos extra.

Verano 2002

Después de 13 años sin levantar el título de liga, el equipo capitalino se enfrentó al Necaxa en una final que parecía inclinarse del lado rojiblanco tras el 2-0 en el juego de ida.

Sin embargo, ante un Estadio Azteca lleno, el equipo dirigido por Manuel Lapuente reaccionó. Iván Zamorano y Cristian Patiño empataron el marcador global, y en tiempo extra, el “Misionero” Castillo marcó el gol de oro que dio a los de Coapa su novena estrella.

El “Maracanazo” del 2008

Diego Tardelli del Flamengo de
Diego Tardelli del Flamengo de Brasil festeja el gol anotado en contra de las Águilas del América en el juego de ida de los Octavos de Final de la Copa Santander Libertadores 2008; partido que ganó el equipo de Flamengo 4 goles a 2 (Rodolfo Angulo/Cuartoscuro)

En el plano internacional, el América protagonizó una de las gestas más sorprendentes en la Copa Libertadores 2008.

Luego de caer 4-2 ante Flamengo en el Estadio Azteca, el conjunto mexicano necesitaba vencer por tres goles en el mítico Maracaná.

Con anotaciones de Enrique Esqueda y Salvador Cabañas, las Águilas lograron la hazaña y avanzaron a las semifinales del torneo, en lo que la prensa brasileña denominó como un verdadero “milagro deportivo”.

Final del Clausura 2013 frente a Cruz Azul

Considerada una de las finales más dramáticas del fútbol mexicano, Club América y Cruz Azul se enfrentaron en una serie que parecía definida.

A diez minutos del final, la Máquina ganaba 2-0 y rozaba el título tras 16 años de sequía. Sin embargo, al minuto 88, Aquivaldo Mosquera acortó distancias y, en tiempo agregado, Moisés Muñoz igualó el marcador con un cabezazo histórico.

En la tanda de penales, los emplumados concretaron el regreso y obtuvieron su título número 11.

Semifinal de Concachampions 2015 contra Herediano

En el torneo de la Concacaf, el nido de Coapa también dejó huella. En la semifinal ante Herediano, los azulcremas habían perdido 3-0 en la ida, pero en la vuelta, con el apoyo de su afición en el Estadio Azteca, lograron revertir el resultado con un 6-0 final.

Darío Benedetto fue la figura de la noche al marcar tres goles y guiar al equipo rumbo al campeonato continental.

El equipo más ganador de la Liga MX

El Club América es el
El Club América es el máximo ganador de títulos en México Crédito: Cuartoscuro

De acuerdo con información del Comité Olímpico Mexicano, el Club América es el equipo más laureado del fútbol mexicano. A lo largo de su historia, ha conquistado múltiples títulos nacionales e internacionales que lo colocan como referente indiscutible del balompié regional.

  • Liga MX: 16 títulos
  • Copa MX: 6 títulos
  • Campeón de Campeones: 7 títulos
  • Supercopa de Liga MX: 1 título
  • Copa Challenger: 1 título
  • Concachampions (Liga de Campeones de la Concacaf): 7 títulos
  • Copa Interamericana: 2 títulos
  • Copa Gigantes de la Concacaf: 1 título

Las águilas consolidaron su más reciente campeonato en el Apertura 2024, con el que reafirmaron su dominio en el fútbol mexicano. Detrás de ellos se encuentran las Chivas de Guadalajara, que ocupan el segundo lugar histórico con 13 campeonatos de liga, el último conseguido en el Clausura 2017.