
La ausencia de Gilberto Mora en la convocatoria de la selección mexicana mayor para la fecha FIFA de octubre de 2025 ha generado interrogantes entre la afición, especialmente tras su destacado papel en el Mundial Sub-20 de Chile. Javier Aguirre, entrenador del Tri mayor, junto con los directivos de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), optó por priorizar la presencia del joven futbolista en el torneo juvenil.
Cabe recordar que Gil Mora ya ha tenido participación con la selección mexicana, en la reciente Copa Oro participó y fue parte del campeonato que logró el combinado en Concacaf bajo la dirección del Vasco, por lo que se esperaba que fuera considerado para la fecha FIFA que forma parte de la preparación para el Mundial 2026.
Según explicó el propio Aguirre a TUDN, su ausencia responde a una estrategia de desarrollo pensada para el futuro del jugador y del fútbol nacional. Aguirre detalló que la determinación de no convocar a Mora para los amistosos de la selección mayor fue tomada en conjunto con Duilio Davino y Andrés Lillini, ambos directivos de la FMF.
Javier Aguirre explica la razón por la que Gilberto Mora fue al Mundial Sub-20 y no a la fecha FIFA rumbo al Mundial

El entrenador subrayó que, aunque lo más sencillo habría sido integrarlo a la dinámica de la selección mayor, la experiencia de disputar un Mundial Sub-20 con futbolistas de su misma edad resultaría más enriquecedora para su proceso formativo.
“Lo decidimos entre Andrés, Duilio y yo, creemos, pensamos que en su día era el siguiente escalón deportivo para él […] Ese Mundial con chavos de su edad, con un ambiente distinto, le va a venir bien para entenderse con los chavos”, afirmó el técnico en entrevista con TUDN.
El entorno que rodea a Gilberto Mora ha sido otro factor clave en la decisión. Aguirre destacó la importancia del acompañamiento familiar y profesional que ha recibido el joven desde sus inicios. “Gilberto tuvo la gran fortuna que está muy bien arropado, su entorno familiar y profesional. Jorge Hank se ha empeñado en llevarlo bien, cuidarlo, rodearlo de gente buena, la agencia que lo representa es muy buena y su familia, los padres, he hablado con ellos. Su carácter es centrado y con 16 años”, explicó el entrenador.

El Club Tijuana, donde milita Mora, y su familia han sido señalados como piezas fundamentales para que el futbolista mantenga los pies en la tierra y continúe su desarrollo de manera adecuada. El joven debutó como titular con el Tri mayor durante la Copa Oro 2025, participando en los partidos de cuartos de final, semifinal y la final ante Estados Unidos.
Gil Mora, la figura mexicana de la Copa Mundial Sub-20
El rendimiento de Gilberto Mora en el Mundial Sub-20 ha sido determinante para la selección mexicana. México avanzó a los octavos de final del torneo tras vencer 1-0 a Marruecos, con un gol de penalti convertido por el propio Mora. Este resultado permitió al equipo dirigido por Eduardo Arce ubicarse en el segundo lugar del grupo, superando a selecciones como España y Brasil.
El próximo reto para el combinado nacional será enfrentar a Chile en un partido de eliminación directa, programado para el martes 7 de octubre a las 17:00 horas (centro de México), tras una reprogramación anunciada por la FIFA.
La relevancia de la fecha FIFA y el antecedente de Mora con la selección mayor también forman parte del contexto de la decisión. A pesar de este rápido ascenso, Aguirre y los directivos de la FMF consideraron que la mejor opción para el crecimiento del futbolista era continuar su proceso en la Sub-20, donde puede consolidar su talento en un entorno más acorde a su edad y etapa de desarrollo.