
La Jornada 12 del Apertura 2025 enfrentará a Pumas UNAM y Chivas de Guadalajara en uno de los duelos más esperados del torneo. El partido se jugará el domingo 5 de octubre a las 18:00 horas en el Estadio Olímpico Universitario, con ambos equipos en busca de puntos clave para mantenerse en zona de clasificación.
Con base en datos estadísticos, rendimiento reciente y análisis de patrones de juego, Copilot, Inteligencia Artificial desarrollada por Microsoft, realizó una predicción sobre el posible ganador del encuentro.
El modelo considera variables como posesión promedio, efectividad ofensiva, duelos ganados, rendimiento como local y visitante, además de historial directo entre ambos clubes.
Pumas, fortaleza en casa y presión ofensiva
Según el análisis de Copilot, Pumas parte con ligera ventaja como local. El equipo dirigido por Gustavo Lema ha ganado cuatro de sus cinco partidos en casa durante el torneo, con una media de 1.8 goles por encuentro en el Olímpico Universitario.
Su ofensiva, liderada por Eduardo Salvio y el juvenil Santiago Trigos, ha mostrado dinamismo y capacidad de generar peligro desde las bandas.
La Inteligencia Artificial también destaca el rendimiento defensivo de Pumas en casa, con solo tres goles recibidos en cinco partidos. El portero Julio González y el central Nathan Silva han sido claves en mantener el orden en la zaga.
Chivas, irregularidad fuera de casa y dependencia ofensiva
Por su parte, Chivas llega al encuentro con altibajos como visitante. El equipo de Fernando Gago ha sumado apenas cinco puntos fuera de casa, con una diferencia de goles negativa.
Aunque cuenta con figuras como Víctor Guzmán y Roberto Alvarado, la Inteligencia Artificial detecta una dependencia ofensiva en jugadas individuales y poca efectividad en centros al área.
En el historial reciente entre ambos, Pumas ha ganado tres de los últimos cinco enfrentamientos en el Olímpico, mientras que Chivas no vence en CU desde el Clausura 2021.
Predicción de Copilot: victoria ajustada para Pumas

Con base en el modelo de predicción, Copilot estima una probabilidad del 57% de victoria para Pumas, frente a un 31% para Chivas y un 12% de empate. El marcador más probable, según el análisis, sería 2-1 a favor de los universitarios, con gol clave en el segundo tiempo.
La Inteligencia Artificial aclara que esta predicción no garantiza el resultado, pero ofrece una estimación basada en datos objetivos y tendencias verificables. Factores como lesiones, decisiones arbitrales o condiciones climáticas pueden alterar el desarrollo del partido.
El duelo entre Pumas y Chivas promete intensidad, estrategia y emociones, con implicaciones directas en la tabla general rumbo a la Liguilla.