
El Estadio Hidalgo será escenario de un duelo crucial en la Concacaf W Champions Cup, donde Pachuca Femenil y Alajuelense se enfrentarán este miércoles en la Jornada 4. Ambos equipos llegan a este partido fuera de la zona de semifinales, por lo que el resultado influye directamente en su permanencia en el torneo internacional de la zona.
La presión recae especialmente sobre las dirigidas por Óscar Torres pues Pachuca ocupa el tercer lugar del Grupo A con tres puntos, obtenidos tras una victoria 6-0 ante Chorrillo FC.
Por su parte, Alajuelense sorprendió en su debut al empatar sin goles ante América, pero la derrota 3-0 frente a Orlando Pride en su segundo compromiso redujo considerablemente sus posibilidades de avanzar.

¿Qué necesita Pachuca Femenil para clasificar?
El panorama de clasificación en el Grupo A depende no solo del resultado entre Pachuca y Alajuelense, sino también de lo que ocurrió en el enfrentamiento entre América y Orlando Pride.
Gracias al triunfo de las Águilas 2-0 contra Orlando Pride, las hidalguenses tienen un margen de maniobra mayor, aunque la diferencia de goles sigue siendo un factor determinante. Actualmente, Pachuca cuenta con una diferencia de +5, mientras que América y Orlando Pride tienen +12 y +6 respectivamente. En caso de empate en puntos, las Tuzas quedarían relegadas frente a ambos rivales por este criterio.
La consigna para Pachuca es clara: ganar y hacerlo con la mayor diferencia posible, sin depender de lo que suceda en el otro encuentro del grupo. La urgencia de sumar puntos y mejorar la diferencia de goles se acentúa por el rendimiento reciente del equipo.
Tras la goleada 5-0 sobre Mazatlán en la Jornada 11 del Apertura 2025, el equipo cayó ante América en la Concacaf W Champions Cup, venció 2-0 a Rayadas de Monterrey en liga y empató 2-2 ante Cruz Azul, resultados que no han permitido ampliar significativamente su saldo goleador.

En este contexto, la atención se centra en las jugadoras que pueden marcar la diferencia para Pachuca. Charlyn Corral, Nina Nicosia y Chinwendu Ihezuo se perfilan como las figuras clave a seguir en el compromiso, con la responsabilidad de liderar la ofensiva y buscar los goles que mantengan al equipo en la pelea por un lugar en las semifinales.
La exigencia es máxima para las Tuzas, que necesitan fortalecer su capacidad ofensiva para prolongar su participación en la Concacaf W Champions Cup y evitar que su primera experiencia internacional termine antes de lo esperado.