
Agustín Marchesín fue cuestionado por Gibran Araige sobre los mejores porteros con los que se topó en la Liga MX y sorprendió cuando incluyó a Corona, justo en la semana en que el arquero cementero se despidió de las canchas.
Cabe recordar que el adiós de José de Jesús Corona se produjo el pasado fin de semana, en el partido entre Cruz Azul y Xolos de Tijuana. Tras 90 minutos de juego, que concluyeron con victoria para el equipo fronterizo, todas las miradas se centraron en el veterano arquero.

¿En qué lugar puso Marchesín a Corona dentro de los mejores porteros?
En su repaso por los mejores arqueros de la liga mexicana, Marchesín también mencionó a figuras como Oswaldo Sánchez, Carlos Acevedo, Alfredo Talavera y Guillermo Ochoa, todos ellos referentes en la portería mexicana. Sin embargo, la inclusión de Corona en este selecto grupo subraya el respeto que el exjugador del América siente por su colega, más allá de las rivalidades deportivas.
“Es un portero que caminaba mucho“, afirmó de Chuy el ahora portero de Boca.
- Guillermo Ochoa
- Alfredo Talavera
- Jesús Corona
- Carlos Acevedo
- Oswaldo Sánchez
El portero argentino Agustín Marchesín alcanzó su etapa más destacada defendiendo la portería de Club América, donde fue pieza clave entre el 2017 y el 2019. Durante ese periodo, exhibió un sólido rendimiento al mantener su valla invicta en 50 de los 130 partidos que disputó. Además de sus logros individuales, el arquero contribuyó al éxito colectivo de las Águilas, que conquistaron tres trofeos bajo su resguardo: el torneo Apertura 2018, la Copa MX y el título de Campeón de Campeones de 2019.

¿Qué sigue para Jesús Corona luego de retirarse?
Al término del partido, Corona compartió sus reflexiones sobre el futuro y no descartó la posibilidad de regresar a Cruz Azul en una función diferente. “Va a ser un tiempo que me voy a tomar para analizarlo bien, seguir preparándome, pero espero seguir involucrado”, afirmó el exportero, dejando abierta la puerta a una nueva etapa en su vínculo con el club de sus amores. Sus palabras reflejaron tanto la dificultad de dejar la actividad profesional como el deseo de mantenerse cerca del fútbol y de la institución que marcó su carrera.
El retiro de Chuy deja un espacio importante en la portería de Cruz Azul y en la Liga MX. Como él mismo reconoció, ahora corresponde a las nuevas generaciones de arqueros buscar consolidarse en el fútbol mexicano.