Andrés Guardado critica la falta de profesionalismo en jugadores mexicanos: “Una concentración se ve como un castigo”

El exjugador del Real Betis expuso la percepción negativa de los jugadores hacia las concentraciones

Guardar
El histórico mediocampista criticó los
El histórico mediocampista criticó los vicios del futbol mexicano y la poca seriedad de sus jugadores. (Ilustración: Jovani Pérez)

El exseleccionado nacional Andrés Guardado expuso en una entrevista las diferencias culturales entre futbolistas de México y Europa, destacando la falta de disciplina en la Liga MX.

En una reciente entrevista para el programa “El Cafelito” con José Pedrerol, Andrés Guardado, histórico de la Selección Mexicana y exjugador de equipos como Atlas, León y Real Betis, ofreció una visión crítica sobre la disciplina y el profesionalismo de los futbolistas mexicanos. El mediocampista, que actualmente reside en España preparándose para convertirse en director técnico, aseguró que la mentalidad del jugador en México se encuentra lejos de los estándares que se practican en Europa.

Guardado señaló que, en la Liga MX, las concentraciones suelen ser vistas por los futbolistas como un castigo, lo que refleja la falta de compromiso hacia el alto rendimiento. “El profesionalismo en general, es complejo. Allá, creo yo, una concentración se ve como un castigo para el jugador, lo toman así. Hay entrenadores que, en Liguilla, te concentraba, y el jugador lo veía más como ‘pfff’, lo veían como un castigo”, afirmó el Principito.

“Una concentración se ve como un castigo”

Foto de archivo de Andrés
Foto de archivo de Andrés Guardado durante un partido con la selección de México. Estadio Akron, Guadalajara, México. 15 de octubre de 2024. REUTERS/Fernando Carranza

El exjugador detalló que esta percepción genera un círculo vicioso que atrapa a los entrenadores en México, quienes recurren a estas medidas para evitar indisciplinas y cuidar su puesto de trabajo. “El entrenador lo hacía porque no existía el profesionalismo. Deben pensar, ‘si no los concentro, se me van a ir de fiesta y tal vez me estoy jugando mi chamba; entonces, debo tenerlos cerca’”, explicó Guardado.

En contraste, el exjugador del Betis comentó que en Europa la mentalidad es completamente distinta, ya que los futbolistas asumen con responsabilidad su rol profesional y entienden la importancia de la preparación sin necesidad de imposiciones. “Acá me di cuenta de que la mentalidad del europeo, y en general de quien llega, es muy diferente”, sentenció.

Crítica al futbolista mexicano

James Rodríguez reconoció la trayectoria
James Rodríguez reconoció la trayectoria de Andrés Guardado, espera aprender de él (AP Foto/Mario Armas)

Las declaraciones de Guardado reabren el debate sobre los vicios que persisten en el balompié nacional, donde la falta de disciplina individual y colectiva repercute en el bajo nivel competitivo de la Liga MX. Para el Principito, la raíz del problema está en la cultura futbolística mexicana, que no termina de asumir el profesionalismo con la seriedad requerida.

El mediocampista dejó entrever que, si México quiere alcanzar un mejor nivel y competir de manera real con potencias europeas, deberá modificar su manera de entender el compromiso profesional. Sus palabras llegan en un momento en el que la Selección Mexicana atraviesa críticas por sus resultados irregulares y la falta de un proyecto sólido a largo plazo.

Mientras tanto, Guardado continúa su preparación en España, donde busca dar el salto a su nueva faceta como entrenador, llevando consigo la experiencia de más de 15 años de carrera en el futbol europeo.