
Checo Pérez ha iniciado una nueva etapa en su carrera deportiva al integrarse de manera oficial a la escudería Cadillac, con el objetivo de regresar a la Fórmula 1 en la temporada 2026.
Este martes, 23 de septiembre, el piloto mexicano se presentó en la fábrica de la marca en Charlotte, Estados Unidos, donde comenzó su proceso de reincorporación al máximo circuito del automovilismo tras un año de ausencia. Su llegada marca el inicio de una fase de preparación intensiva, que incluye trabajo en simulador y la posibilidad de realizar pruebas en pista, además de sus primeros pasos con su nuevo equipo y la adaptación con su compañero, el finlandés Valtteri Bottas.
¿Qué sigue para Checo Pérez?
Como parte de su plan de adaptación, Pérez tiene previsto visitar las instalaciones de Cadillac en Estados Unidos y en el Reino Unido. El piloto explicó que su agenda contempla sesiones en el simulador, fundamentales para familiarizarse con el monoplaza y los sistemas del equipo.
Además, señaló que existe la posibilidad de llevar a cabo una prueba con un coche de Fórmula 1, aunque esta actividad aún está en fase de planificación. El objetivo es “trabajar y estar lo más preparados posibles a principios de año”, lo que subraya la importancia que otorga a una preparación técnica y estratégica desde el inicio de su vínculo con Cadillac.
La preparación física ocupa un lugar central en el proceso de regreso de Pérez a la Fórmula 1. El piloto mexicano destacó la necesidad de volver a experimentar las sensaciones propias de la conducción a alta velocidad, especialmente en lo que respecta a la exigencia sobre el cuello y otras áreas clave del cuerpo. Para él, retomar el contacto con un monoplaza este año resulta esencial para que su organismo recupere la memoria muscular y la resistencia necesarias para afrontar los desafíos de la categoría.
En paralelo a sus compromisos deportivos, Pérez realizó una aparición pública reciente como invitado especial de los Dodgers de Los Ángeles, equipo de las Grandes Ligas de Béisbol. El piloto fue el encargado de efectuar el primer lanzamiento en el partido frente a los Philadelphia Phillies, encuentro que terminó con victoria para los angelinos por 5-0.
Con la mira puesta en su retorno a la Fórmula 1, Pérez considera que volver a pilotar un monoplaza este año representa una oportunidad clave para que su cuerpo se adapte nuevamente a las exigencias físicas y técnicas que le esperan en la próxima temporada.