
En las últimas horas, unas fotografías de exfutbolistas de Cruz Azul se volvieron virales en redes sociales, generando todo tipo de comentarios y especulaciones. El motivo principal de la controversia es que las imágenes, filtradas por la cuenta @untiempopararecordar1, muestran a dos jugadores cementeros en momentos comprometidos junto a mujeres extranjeras, lo que ha desatado la duda sobre si se trata de material auténtico o de un montaje realizado con Inteligencia Artificial (IA).
De acuerdo con la información compartida en redes, las imágenes corresponden al Mundial de Francia 1998, torneo en el que México fue eliminado por Alemania en los octavos de final tras caer 2-1. Posterior a esa eliminación, los exjugadores habrían sido fotografiados en compañía de dos mujeres extranjeras, no solo posando, sino también dándoles besos y compartiendo instantes que reflejaban diversión.

La cuenta que difundió las imágenes se dedica a recuperar material gráfico y declaraciones antiguas publicadas en revistas impresas. Bajo el nombre @untiempopararecordar1, su actividad consiste en compartir fotografías históricas relacionadas con el deporte, la farándula y la cultura popular, principalmente en Facebook e Instagram. En esta ocasión, las instantáneas pertenecían originalmente a la Revista Mi Guía, medio de circulación impresa que en su momento publicó estas escenas del recuerdo.
El material causó revuelo por varias razones. La primera es que los protagonistas de las imágenes son figuras reconocidas del balompié mexicano, identificados como Óscar “El Conejo” Pérez y Francisco “Paco” Palencia, quienes en aquel entonces formaban parte del plantel de Cruz Azul y de la selección nacional. Ambos futbolistas gozaban de gran popularidad durante los años noventa, por lo que su aparición en fotografías íntimas junto a mujeres extranjeras ha resultado llamativa para los aficionados.

Otro aspecto que ha generado debate es la calidad de las fotos. Al ser material captado hace más de 25 años, las imágenes originales no contaban con gran definición. Sin embargo, la cuenta que las compartió aseguró haber trabajado en la mejora de colores y tonos, lo que provocó que muchas personas cuestionaran si los retratos habían sido alterados con IA. Según la propia fuente, únicamente se aplicaron ajustes de saturación y retoques visuales para darles un aspecto más nítido y actual.
La difusión de estas fotos prohibidas ha despertado nostalgia entre seguidores de Cruz Azul y del fútbol mexicano en general, quienes recordaron la participación de México en aquel Mundial y los años en que ambos jugadores se consolidaban como referentes de la institución celeste. Al mismo tiempo, la publicación ha encendido el debate sobre la exposición de material privado, el rol de las redes sociales como archivo del pasado y la delgada línea entre la memoria histórica y la invasión a la intimidad.

Mientras tanto, ni Pérez ni Palencia han emitido declaraciones respecto a la filtración. La polémica continúa sumando comentarios y compartidos en redes sociales, donde los usuarios se dividen entre quienes ven estas fotos como una simple anécdota del pasado y quienes cuestionan el trasfondo de la viralización.