
La etapa de Saúl Canelo Álvarez como campeón indiscutido de la división de los supermedianos terminó luego de que perdiera el pasado 13 de septiembre ante Terence Crawford en el Allegiant Stadium, de Las Vegas.
Durante los doce asaltos, el estadounidense fue superior y terminó por imponerse con tarjetas 116-112, 115-113 y 115-113. Ahora, por primera vez en 7 años, Álvarez amaneció sin ser campeón mundial.
Gennadiy Golovkin no descarta regresar del retiro para volver a pelear
En un torneo organizado por World Boxing, Gennady Golovkin, quien enfrentó a Canelo hasta entres ocasiones, reconoció que no cierra las puertas para volver a los cuadriláteros.
Sí, ¿por qué no? (sobre regresar a pelear nuevamente). Siento mis antiguas emociones aquí, me pican los nudillos al ver a los jóvenes lograr sus sueños. Esas sensaciones me recuerdan por qué amo este deporte y me motivan a considerar un regreso", comentó el ex campeón mundial para BoxingScene.
Cabe indicar que la rivalidad entre Saúl Álvarez y Gennady Golovkin se consolidó como una de las más destacadas del boxeo moderno, marcando tres combates consecutivos en el mes de septiembre, todos en la ciudad de Las Vegas, escenario emblemático para peleas de esta magnitud.

La rivalidad entre Canelo Álvarez y Gennady Golovkin
El primer enfrentamiento entre ambos pugilistas se llevó a cabo el 16 de septiembre de 2017, bajo la promoción de la “Supremacía”, y puso en juego los cinturones de la AMB (Súper), CMB, OIB y FIB en la división de peso mediano.
El resultado inicial fue objeto de amplias polémicas luego de que, tras doce asaltos, los jueces declararon un empate por decisión dividida. La controversia creció por la puntuación emitida por la jueza Adalayde Byrd, quien otorgó 118-110 a favor de Álvarez, una diferencia que provocó cuestionamientos de aficionados y expertos alrededor del mundo.

El segundo combate, pactado para el 15 de septiembre de 2018, repitió sede en el T-Mobile Arena. Nuevamente, ambos pugilistas completaron los doce rounds y, al final, los jueces entregaron un fallo por decisión mayoritaria: 114-114, 115-113 y 115-113, lo que permitió al pugilista tapatío apoderarse de los títulos de peso medio del CMB y la AMB.
Cuatro años después, la organización de una trilogía cerró esta etapa con un tercer duelo, de nuevo en el T-Mobile Arena y en idéntica fecha: 17 de septiembre de 2022. En esa ocasión, Álvarez Barragán se impuso claramente por decisión unánime, con tarjetas de 115-113 en dos ocasiones y 116-112 en la restante, consolidando así su supremacía en la serie contra Golovkin.