
San Antonio, Texas, será escenario de una edición más de la Noche UFC, donde Diego Lopes se enfrentará a Jean Silva el próximo 13 de septiembre en el combate estelar.
Más que un encuentro deportivo, será la oportunidad del brasileño de demostrar su identidad y compromiso, defendiendo su récord y representando a México, el país que lo vio nacer en las artes marciales mixtas.
Originario de Manaos, Brasil, Lopes llegó a tierras aztecas a los 19 años cuando tuvo la oportunidad de ser profesor de jiu-jitsu en Puebla.
Desde entonces, construye una vida profundamente vinculada al territorio mexicano, y sus raíces brasileñas no han sido un obstáculo para ganarse el reconocimiento de los aficionados, quienes lo consideran uno de los principales exponentes del deporte a nivel internacional.
Sin embargo, su decisión de portar la bandera tricolor ha generado debate. Mientras algunos celebran su pasión por México, otros cuestionan si un peleador extranjero tiene derecho a representar a la nación que lo acogió.
¿Por qué Diego Lopes representa a México?

El segundo lugar en la división peso pluma sostiene que quienes lo critican desconocen su historia y el compromiso que ha mantenido con México a lo largo de los años.
En entrevista con Ag Fight, el luchador explicó: “No (no pienso en vivir en Brasil). No voy a mentir. A veces la gente me critica un poco. Pero he vivido en México toda mi vida adulta, he hecho mi vida allí. Cuando me fui de Manaos, no tenía ni idea de cómo era el mundo. La verdad es que no. No me importan (las críticas)”, detalló Lopes.
Además, aclaró que su intención es conectar con los seguidores de ambos países: “Tomé la decisión de representar a ambos públicos, represento tanto a Brasil como a México. Mi última pelea, si prestan atención, todas mis entrevistas fueron en portugués; en la conferencia de prensa, todo fue en portugués. Entonces, para este de ahora, mi opción fue hacerlo en español para interactuar más con el público (mexicano) también.”
Yair Rodríguez en desacuerdo

En diversas ocasiones, el campeón mexicano Yair Rodríguez, de 32 años, ha explicado por qué no está de acuerdo con que Lopes porte la bandera tricolor en la UFC.
El Pantera expresó: “Sí, tengo un problema con eso, no con Diego. Él sólo está haciendo su trabajo con lo que está haciendo ahora, pero mi problema es, ¿qué pasa con la gente? Entiendo que es genial, emocionante, y sabes que está haciendo su trabajo, pero simplemente no estoy de acuerdo con ello. Nunca seré así y no quiero serlo. Si lo está haciendo, bien por él. Si la gente quiere verlo como mexicano, no tengo ningún problema”, declaró el chihuahuense en entrevista con NotiFight.
El tercero en la división peso pluma también resaltó su trayectoria y el orgullo que siente por su nación.
“Llevo años matándome por mi país. Si deciden irse con él en el momento en que tengan que pelear o enfrentarse, allá ellos. He hecho todo lo posible por representar a mi país. He sangrado por mi país, he llorado por mi país, he abrazado la bandera. No puedo estar más orgulloso de ser mexicano.”
Mientras tanto, los seguidores de las artes marciales mixtas esperan con emoción un choque entre estos dos contendientes, ya que un combate por el campeonato representaría un evento de gran trascendencia para toda América Latina.