
Además de ser uno de los boxeadores más importantes de la última década, Saúl Canelo Álvarez también se ha caracterizado por ser un hombre de negocios. El pugilista de Guadalajara, Jalisco cuenta con varias empresas que lo han ayudado ha incrementar su poderosa fortuna.
Y aunque por el momento se encuentra concentrado para enfrentar a Terence Crawford el próximo sábado 13 de septiembre, reveló si en algún momento compraría al Atlas, equipo que fue puesto a la venta hace algunas semanas.
Álvarez defenderá nuevamente todos sus títulos del peso supermediano (CMB, AMB, OMB y FIB) ante un Bud Crawford que subirá dos divisiones más de peso, pero ha conquistado distintas categorías escalando libras.

¿Canelo Álvarez compraría al Atlas?
En entrevista con Salvador Rodríguez de ESPN, Canelo aseguró que no cierra las puertas para comprar al Atlas, sin embargo, agregó por el momento no piensa en eso, aunque añadió que siempre ha sido un hombre de negocios.
“Pues la verdad es que no me he puesto a pensar. Acabo de ver ahora que estaba en mi entrenamiento que empezaron a querer vender al Atlas, entonces no es momento de pensar en esas cosas. Pero ya regresando siempre sí para algo bien ¿por qué no? Soy un hombre de negocios”, comentó el tapatío.
Cabe recordar que el pasado 15 de julio, Orlegi Sports anunció la venta del club Atlas, esto con el objetivo de dar un paso para la eliminación de la multipropiedad de equipos en el futbol mexicano, pues la empresa también gestiona otros clubes en la Liga MX como Santos Laguna.
Canelo Álvarez; un hombre de negocios
Con el tiempo, Saúl Álvarez han experimentado una notable expansión en sectores diversos más allá del boxeo profesional. Entre sus emprendimientos más recientes encontramos la apertura de las taquerías Pastor del Rica, marca que ya cuenta con sucursales no solo en Guadalajara, sino también en Estados Unidos.
El jalisciense también ha desarrollado proyectos en el rubro energético con Canelo Energy, una red de gasolineras propia, y ha sumado a su portafolio tiendas de conveniencia bajo el nombre de Upper, consolidando su presencia en puntos estratégicos del sector minorista.

En el ámbito de bienes de consumo, el campeón mexicano ha diversificado su actividad con la inversión en productos como las bebidas alcohólicas bajo la marca VMC, la línea de suplementos nutricionales Yaoca y una propia colección de ropa, Canelo Store, dedicada a los fanáticos del boxeo y de su figura pública. El deportista emprendió en el sector tecnológico a través de I Can, una aplicación deportiva que busca acercar rutinas y consejos a los usuarios interesados en el acondicionamiento físico.
Estas acciones, en conjunto, buscan ampliar el alcance de la marca personal de Canelo Álvarez más allá del deporte, involucrándolo en distintas ramas productivas tanto en México como en el extranjero.