
Raúl Basulto Luviano, secretario de Obras y Servicios CDMX (SOBSE), y Javier Peralta Pérez, titular del Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE), informaron que la edición 42 del Maratón de la Ciudad de México 2025 concluyó con saldo blanco.
Pese a que dos concursantes en sillas de rueda tuvieron un incidente a la altura de la Avenida Chivatito, las autoridades capitalinas resaltaron la atención al incidente, por lo que descartaron mayores complicaciones a lo largo de la competencia de este año.
"Esta edición se llevó a cabo de manera exitosa gracias a la coordinación interinstitucional del Gobierno de la Ciudad con saldo blanco, donde únicamente se registró un incidente con dos atletas. De este caso, les informo que el equipo de campo les brindó atención inmediata y ambos pudieron concluir la competencia“, informó el titular de Indeporte por medio de un video difundido en redes sociales oficiales.
Personal de Obras CDMX asegura que atendieron baches previo al Maratón CDMX 2025
Según con el titular de la SOBSE, previo a la realización del Maratón CDMX, las autoridades hicieron un recorrido para atender cualquier tipo de irregularidad en las vialidades que conformaron la ruta de la competencia.
Luego de que Marco Caballero, segundo lugar en la categoría en sillas de rueda, denunció públicamente la existencia de baches e imperfecciones en las vialidades de la carrera, autoridades capitalinas aclararon que el incidente en Chivatito se debió a una coladera y no un bache.
"En relación al incidente de esta mañana sobre avenida Chivatito, de manera inmediata realizamos una investigación en el sitio para determinar la causa de lo ocurrido. Podemos informar y asegurar que no se generó derivado de un bache, sino de una coladera de drenaje mal intervenida tiempo atrás, lo que originó que cayeran. En coordinación con la Secretaría Integral del Agua y la Secretaría de Obras, de manera inmediata estamos realizando los trabajos para corregir dichas afectaciones“, precisó.

Insistieron que hicieron un análisis de las condiciones del asfalto para garantizar la seguridad de todos los participantes.
"Quiero iniciar informando que la Secretaría de Obras y Servicios, en coordinación con Indeporte, realizamos recorridos previos por toda la ruta para determinar cuál eran las zonas que requerían mantenimiento asfáltico. Así que derivado de dicho recorrido, pudimos atender más de cinco mil metros cuadrados de carpeta asfáltica y más de cuarenta y dos mil metros lineales con pintura tráfico para la que la población pudiera identificar dicha ruta“, apuntó.


