
Sergio “Checo” Pérez volverá a competir en la Fórmula 1 para la temporada 2026 y lo hará en los asientos de Cadillac. A través de sus redes sociales, la escudería anunció la incorporación del corredor mexicano junto a la del finlandés Valtteri Bottas. Ahora, el famoso equipo estadounidense tendrá a dos de los pilotos más experimentados en busca de competir por podios.
Cabe indicar que el anuncio se hizo acompañado de un emotivo mensaje de Pérez, quien aseguró que este capítulo no lo afrontará solo, sino con el respaldo de su país y de toda Latinoamérica.
“¿Recuerdan que les dije que nos volveríamos a ver? No solo se trata de mí. Corrí con mi familia, acompañado de amigos, con tu aliento en cada curva y con la esperanza de millones que soñaban conmigo. Por el apoyo que me han dado todo este tiempo, estaré agradecido, por eso hoy quiero decirte que: No vuelvo solo; vuelve el grito de todo un país, vuelve toda la fuerza de un continente, de millones de corazones, este es el siguiente capítulo. Estamos de regreso”, se lee en un video que compartió.
Con esto, el tapatío volverá a correr en el máximo circuito automovilístico para seguir escribiendo su historia como piloto de la F1 tras tener un paso con Red Bull, donde logró una dupla exitosa al lado de su ex compañero, Max Verstappen.

La reacción de David Faitelson al regreso de Checo Pérez a la Fórmula 1
El retorno del tapatío causó emoción en la afición mexicana, pero también distintas opiniones como la de David Faitelson, quien en sus redes sociales aseguró que Pérez regresará a correr pero ahora sin la “sombra” de Max Verstappen, lo cual puede ser favorable o no.
“Regresa ‘Checo‘ a la Fórmula 1. Lo hace sin la ‘sombra‘ de Max Verstappen, lo cual puede ser bueno y también malo para él”, escribió.
Y es que durante años, la relación profesional entre Checo y Verstappen en la escudería Red Bull Racing ha sido tema recurrente de análisis. El hecho de que neerlandés, múltiple campeón mundial, acaparara la atención en el equipo llevó a muchos a considerar que la figura de Pérez quedaba relegada a un segundo plano.

¿Cuándo podría debutar Checo Pérez con Cadillac en la Fórmula 1?
La alianza de Checo Pérez con Cadillac implica no solo su regreso, sino también la oportunidad de fortalecer su legado en la Fórmula 1, respaldado por más de diez años de experiencia, varios podios y victorias, y el apoyo inquebrantable de sus seguidores.

La escudería hará su debut en la Fórmula 1 en uno de los eventos tradicionales del calendario: el Gran Premio de Australia, que está programado del 6 al 8 de marzo de 2026 en Melbourne. Esta cita será el escenario para la primera carrera oficial de Checo Pérez con Cadillac, en una temporada que ya genera gran expectativa entre los aficionados.
Previo a la competencia australiana, Cadillac tendrá su primer contacto en pista durante los Test de Pretemporada en Barcelona-Catalunya, previstos del 26 al 30 de enero de 2026. Además, la escudería participará en dos sesiones más: del 11 al 13 de febrero en Bahréin y del 18 al 20 de febrero en Sakhir.