
Tras ocho meses de espera e incertidumbre, Sergio Pérez Mendoza anunció de manera oficial su retorno a la Fórmula 1 para el inicio de la siguiente temporada, haciéndolo como uno de los pilotos de Cadillac, la escudería que hará su debut en el máximo circuito del automovilismo.
Fue a través de un video publicado en sus redes sociales, donde el piloto mexicano dio a conocer su regreso al ‘Gran Circo’; aunque limitándose a señalar que “estaba de vuelta”, sin mencionar a Cadillac como su nuevo destino.
“¿Recuerdan que les dije que nos volveríamos a ver? No solo se trata de mí. Corrí con mi familia, acompañado de amigos, con tu aliento en cada curva y con la esperanza de millones que soñaban conmigo. Por el apoyo que me han dado todo este tiempo, estaré agradecido, por eso hoy quiero decirte que: No vuelvo solo; vuelve el grito de todo un país, vuelve toda la fuerza de un continente, de millones de corazones, este es el siguiente, el siguiente capítulo. Estamos de regreso"
El anuncio fue recibido con entusiasmo por la afición mexicana y los seguidores de la F1 a nivel mundial. Checo Pérez, con una trayectoria marcada por su tenacidad y resultados destacados, emprenderá una nueva etapa en su carrera, ahora con un equipo que busca abrirse paso en un campeonato cada vez más competitivo.
Posteriormente, fue la cuenta oficial de la Fórmula 1 la que se encargó de compartir el arribo de Checo y el finlandés, Valtteri Bottas, a su equipo debutante para la siguiente temporada. De esta manera, el equipo estadounidense apuesta por la experiencia en su alineación para su primera campaña.

“Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una clara señal de intenciones. Lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1. Pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo”, indicó el nuevo directivo de Cadillac, Marussia Graeme Lowdon.
Como bien se sabe, Checo se tomó este 2025 para considerar sus objetivos futuros y en especial, pasar tiempo con su familia después de dejar Red Bull. En sus primeras declaraciones, el conductor tapatío abundó en los aspectos que más le llamaron la atención en el proyecto de la escudería estadounidense y el como lo convencieron de unirse al equipo.
“Unirme al equipo Cadillac de Fórmula 1 es un nuevo capítulo increíblemente emocionante en mi carrera. Desde nuestras primeras conversaciones, pude percibir la pasión y la determinación detrás de este proyecto”, mencionó Sergio tras el anuncio oficial.

De esta manera, el ‘Ministro de defensa’ asumirá su quinta aventura en el máximo circuito del automovilismo. Previo a su año de descanso, Sergio corrió para Sauber (2011-2012) McLaren (2013), Sahara Force India-Racing Point (2014-2020) y Red Bull (2021-2024).