
Ignacio Beristáin, mejor conocido como “Don Nacho”, ha sido una de las voces autorizadas para opinar sobre boxeo, ya que su increíble trayectoria como entrenador lo respaldan. Y es que a lo largo de la historia, Beristáin ha forjado a múltiples campeones mundiales.
En esta ocasión, Don Nacho fue cuestionado sobre la pelea que tuvo Julio César Chávez Jr. ante Jake Paul el fin de semana pasado en el Honda Center, donde el hijo de la leyenda mexicana cayó por decisión unánime con tarjetas 99-91, 97-93 y 98-92.
Durante la función, Chávez Junior poco pudo hacer y fue dominado ampliamente por el influencer, quien conectó la mayoría de golpes de la noche y aunque el mexicano trató de reaccionar al final del combate, no le alcanzó para llevarse la victoria.

Por qué se bloquea Julio César Chávez según Nacho Beristáin
En entrevista con el canal “El Clinch”, Nacho Beristáin explicó por qué Julio César Chávez Jr. se bloquea al momento de subirse al ring. Según las declaraciones del forjador de campeones, puede ser un tema psicológico, ya que le pasó lo mismo cuando peleó contra Canelo Álvarez. Pues cabe recordar que en aquel combate, Beristáin estuvo en la esquina del Junior participando como su entrenador.
“Es muy raro porque fíjate que en la pelea con Saúl (Canelo Álvarez) no pudo, estuvo bloqueado, bloqueado ocho rounds. No tiraba golpes, le ganaron decisión, pero los dos rounds que tiró golpes se vio muy bien. Ahora me dicen lo mismo, que tiró golpes al final de la pelea (contra Jake Paul), pero que ya era demasiado tarde. ¿Qué pasa? A lo mejor psicológicamente él se bloquea y no funciona, y cuándo quiere tirar golpes ya bailó, eso es lo único que te puedo decir de la pelea, porque además yo no la vi", dijo Beristáin.

¿Qué sigue para Julio César Chávez Junior?
Luego de caer ante el youtuber estadounidense, Chávez Junior salió a dar la cara en un video publicado a través de sus redes sociales, donde afirmó que, aunque no pudo noquear a Paul, dio espectáculo como lo prometió.
“No pude noquearlo, no pude noquear a Jake Paul, ni modo. De todas formas gana quien los jueces ven. Yo di un gran espectáculo y pues le pegué en su ma***e como dije”, sentenció.
Por ahora, se espera que el Junior tome un descanso para luego regresar a los cuadriláteros, pues según declaraciones del mismo boxeador, todavía quiere seguir peleando en el máximo nivel. Con 39 años de edad, Chávez mantiene un récord de 54 victorias (34 por la vía del nocaut), 7 derrotas y un empate.


