
Arturo Elías Ayub, actual director de Alianzas Estratégicas y Contenidos de América Móvil, lanzó una contundente crítica al sistema del fútbol mexicano, señalando que la ausencia de ascenso y descenso ha disminuido la competitividad en la Liga MX y ha apagado la pasión tanto en jugadores como en aficionados.
En entrevista con Claro Sports, transmitida por W Radio, Elías Ayub manifestó su inconformidad con la actual estructura del balompié nacional, argumentando que eliminar el riesgo de descenso ha tenido un impacto negativo en el rendimiento de los equipos.
“Siempre me he manifestado totalmente en contra de que no exista el ascenso y el descenso en México. Pierde competitividad el fútbol”, afirmó tajante.

El empresario comparó esta situación con un corredor que ya no mejora su desempeño por la falta de competencia real.
“¿Dónde está la garra, el esfuerzo, el corazón en cada partido si sabes que no pasa nada si pierdes todos?”, cuestionó, destacando que la presión por no descender es un incentivo fundamental para mantener el nivel en cualquier liga profesional.
El sistema de competencia en la Liga MX ha sido motivo de debate desde que se suspendió el ascenso y descenso en 2020.
Desde entonces, diversos actores del fútbol mexicano, incluyendo exjugadores, analistas y ahora empresarios como Elías Ayub, han criticado la medida por considerarla perjudicial para el desarrollo del deporte.
Regreso como directivo en la LIga MX

Por otra parte, Elías Ayub también habló sobre los rumores que lo vinculan con un posible regreso a la dirigencia de algún equipo del fútbol nacional, específicamente con los Pumas de la UNAM, equipo con el que ya tuvo una etapa directiva destacada haciéndolo Bicampeón de los torneos cortos.
Aunque dejó claro que no hay nada concreto por ahora, sus declaraciones encendieron las redes sociales y avivaron la esperanza entre los aficionados universitarios.
“Por el momento no hay nada, pero nunca digas nunca… ya sabes que uno no puede cerrarse completamente”, comentó.
Las palabras del exdirigente universitario no solo sacudieron la discusión sobre el modelo competitivo de la Liga MX, sino que también reavivaron el deseo de ver su regreso a las canchas, ahora desde el palco directivo.


