Esta sería la sanción de FIFA si el Senado de México interfiere en el ascenso y descenso

Clemente Castañeda de Movimiento Ciudadano considera que no hay una “competencia justa”

Guardar
Estatutos de FIFA no permiten
Estatutos de FIFA no permiten que el gobierno tome injerencia en sus federaciones afiliadas, de darse el caso podrían ser suspendidas o hasta expulsadas. REUTERS/Arnd Wiegmann/Foto de archivo

Tras las recientes declaraciones de Clemente Castañeda, senador de la República, sobre si la Cámara Alta podría intervenir en el tema de ascenso y descenso en el futbol mexicano, se han emitido distintas opiniones.

Cabe señalar que la Federación Mexicana de Futbol (FMF) es un ente particular pero legisladores han mencionado que al ser un deporte de carácter público, no debería quedar en los actores privados.

Sin embargo, los estatutos de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) son muy claros, ya que de intervenir cualquier gobierno en alguno de sus afiliados, podría provocar desde suspensiones hasta expulsiones.

En los artículos 14 y 15 de sus estatutos, el organismo señala que no permiten injerencias de terceros en cualquier situación reglamentaria, ya que ello podría derivar en sanciones para el miembro afiliado.

Estas suspensiones serían de todas las competencias FIFA, como los Mundiales, Copa Oro, Copa América, Concacaf Champions Cup, entre otras. De ser muy grave la situación, el órgano regulador del futbol podría expulsar a la FMF.

FIFA mantiene reglamentos estrictos ante
FIFA mantiene reglamentos estrictos ante una posible injerencia gubernamental en cualquiera de sus afiliados. Foto: Senado de la República

Toda la polémica se dio por la denuncia de clubes de la Liga de Expansión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre la detención del ascenso y descenso en la Liga MX.

De momento, solo Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Mineros de Zacatecas, Venados de Mérida y Leones Negros de la UdeG se mantienen dentro de la demanda, esperando la resolución del máximo tribunal deportivo.

El senador de Movimiento Ciudadano aseguró que no sabe de qué manera intervendría el Senado, pero que buscarán hacerlo por lo que significa el futbol para los mexicanos.

“Vamos a llevar tanto a la Cámara de Senadores como a la Cámara de Diputados lo que está ocurriendo con el futbol mexicano”, comentó el legislador.

“No sabemos el formato en el que vamos a presentar el caso, si es una iniciativa o un exhorto, lo que sea, pero lo que sí puedo adelantar es que vamos a llevar tanto a la Cámara de Senadores como a la Cámara de Diputados lo que está ocurriendo con el futbol mexicano”, agregó.

Nueve equipos de la Liga
Nueve equipos de la Liga de Expansión levantaron la voz ante la negativa por reabrir el ascenso. (X/Atlético Morelia)

Casos de castigos de la FIFA a México

México no es nuevo en cuanto a castigos de parte del máximo organismo de futbol, el caso que más recuerda la afición es en 1990, con los famosos “cachirules”, lo que derivó en que México no estuviera en el Mundial de Italia.

El caso se debió por actas de nacimiento alteradas, para que jugadores mayores de 20 años pudieran participar en un premundial sub-20, todo fue descubierto por una investigación periodística.

Al menos cuatro jugadores mintieron
Al menos cuatro jugadores mintieron sobre su edad, desobedeciendo las reglas de la FIFA. (Infobae/Jovani Pérez)

Al destaparse todo esto y tras una serie de supuestos sobornos por parte de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), el castigo para México fue de 2 años fuera de toda competencia de FIFA.

Es uno de los más obscuros recuerdos en la historia del futbol mexicano, por lo que siempre se debe acatar los reglamentos y estatutos de la FIFA.