Tras salida de Gertz Manero, Adán Augusto López pone fecha para iniciar revisión de perfiles a ocupar la FGR

El Senado de la República aceptó la renuncia del ahora exfiscal, por lo que ya se preparan para el proceso de selección del nuevo titular

Guardar
El senador Adán Augusto López
El senador Adán Augusto López puso fecha para iniciar la revisión de perfiles de candidatos a la titularidad de la FGR.(CUARTOSCURO)

La salida del Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, este jueves 21 de noviembre de 2025, motivó una serie de acciones inmediatas en el Senado de la República, desde la emisión de la convocatoria como la decisión de establecer un rumbo para nombrar al nuevo titular de la institución.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, explicó que ya existe una ruta definida para analizar los perfiles de quienes aspiran al cargo, cumpliendo así con el marco legal correspondiente.

Senador de Morena establece fecha para revisión de perfiles a la FGR

Según detalló López Hernández, tras la aprobación en sesión plenaria de la convocatoria correspondiente, el registro para aspirantes se abrirá desde las 13:00 horas del sábado y concluirá el domingo a la misma hora. “Para que todos quienes tengan interés en participar y reúnan los requisitos lo hagan”, expresó el legislador.

La primera etapa de revisión comenzará el lunes, cuando la Jucopo evalúe los perfiles recibidos. El objetivo es construir un listado que contenga al menos 10 postulantes, con un equilibrio de género: cinco hombres y cinco mujeres. Esta lista será presentada el martes ante la propia Jucopo antes de ser enviada al Pleno para su votación.

Una vez aprobado el listado en el Pleno, López Hernández explicó que será remitido a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. “Ella a su vez, en tiempo y forma, nos envíe una terna”, puntualizó el senador, explicando el procedimiento posterior para la designación del nuevo titular de la FGR.

Adán Augusto López desestima “presiones” para que el exfiscal dejara el cargo

Exfiscal envió carta al Senado
Exfiscal envió carta al Senado de la República donde asegura que será "Embajador de México".

Respecto a las circunstancias de la renuncia de Alejandro Gertz Manero, el presidente de la Junta confirmó que la carta oficial se recibió en el transcurso de la tarde y fue sometida de inmediato a discusión y votación, conforme a la obligación legal del Senado.

En torno a los rumores sobre una supuesta presión para propiciar la salida del fiscal, López Hernández señaló: “Esa versión es de algunos medios que echan a volar su imaginación”, y recalcó la trayectoria y honestidad de Gertz Manero, calificándolo como un “mexicano de excepción”.

Morena y aliados vieron “causa grave” en decisión de Gertz Manero

El legislador sostuvo que la decisión del fiscal obedece a una “causa grave”, ya que abandonar un cargo de alta responsabilidad en un organismo autónomo implica una razón de peso. Además, rechazó que haya incomodidad dentro de la Cuarta Transformación ante las investigaciones encabezadas por Gertz Manero, afirmando que “hay otros que se dan golpes de pecho y que son los que tienen indagatorias”.

Finalmente, subrayó que el Senado cumplirá el proceso legal para definir quién será el nuevo fiscal general, y que si la terna no se resuelve durante el periodo ordinario, la Comisión Permanente tiene la facultad legal de intervenir. Hasta la designación, la función recae en la persona titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial.