
En el Estado de México fueron asegurados pozos y vehículos al parecer usados en la extracción y distribución ilegal de agua, acciones que han sido denominadas huachicoleo del mencionado liquido.
Las averiguaciones de las autoridades mexiquenses indican que por los delitos relacionados con la explotación y comercialización ilegal de agua han sido ejercidas acciones penales en contra de personas consideradas como objetivos prioritarios.
El informe de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) compartido el 27 de noviembre destaca parte de los resultados de la denominada Operación Caudal.
La FGJEM “ha ejercitado acción penal en contra de diversos objetivos identificados como integrantes relevantes de organizaciones sociales que operan bajo la fachada de sindicatos”.
De igual manera, han sido realizadas acciones en contra de servidores públicos y particulares debido a su presunta relación con hechos constitutivos de delito, según refiere el reporte.
Cabe destacar que en las acciones recientes los elementos de seguridad hallaron notas de remisión de la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales de la República Mexicana (USON) y “Sindicato Nacional 25 de Marzo”, ambos identificados como supuestos sindicatos, pero ligados con actividades criminales.
Fue apenas el pasado 26 de noviembre que la Fiscalía del Edomex informó sobre operaciones en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Huixquilucan, Teotihuacán, Texcoco, Tultitlán y Zumpango con el objetivo de asegurar pozos y pipas de agua.

Posteriormente, la FGJEM informó que fueron asegurados seste pozos, una toma clandestina y 25 pipas usadas para la distribución y acaparamiento ilegal de agua. Se trató de siete cateos en igual número de inmuebles ubicados en los municipios mencionados.
Además, fueron asegurados cuatro vehículos de carga, cuatro máquinas de construcción, así como motocicletas.
Personas detenidas como parte de la Operación Caudal
Asimismo, el pasado 22 de noviembre fue informado el arresto de los líderes del Sindicato 22 de Octubre y de la Federación Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Asalariados de México (FITTAM). Se trató de Guillermo “N” y Juan “N”.
Ambos fueron identificados como objetivos prioritarios para las autoridades del Edomex por su presunta relación con actividades de huachicol de agua.
Por su parte, el 24 de noviembre fue informado el arresto de Ricardo “N”, señalado como supuesto integrante del grupo La Chokiza, un sujeto que sería propietario de pipas de agua y encargado de operar tomas clandestinas en el municipio de Ecatepec.
Ricardo “N”, quien también es identificado como objetivo prioritario, estaría relacionado con la organización USON.


