
El Senado de la República abrió este jueves un debate de carácter urgente luego de que la presidenta de la Mesa Directiva, Laura Itzel Castillo, diera lectura formal a la renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR).
La solicitud para agilizar el trámite se presentó inmediatamente después de que los legisladores recibieron en sus escaños la copia del documento enviado por el propio fiscal.
Castillo pidió al pleno dispensar los procedimientos ordinarios con el fin de discutir de inmediato la renuncia.
Para ello se requería mayoría calificada, condición que finalmente se alcanzó tras una votación marcada por murmullos, pausas y evidente expectación entre los legisladores.
La carta de renuncia: razones, tono y aspiraciones
Durante la sesión, la Secretaría dio lectura íntegra al documento dirigido a la presidenta del Senado.
En su carta, fechada el 27 de noviembre de 2025, Gertz informó que la presidenta Claudia Sheinbaum lo propuso como embajador de México ante “un país amigo”, cargo que —aseguró— le permitirá continuar con su vocación de servicio público.
El fiscal notificó que, por esa razón, dejaba su puesto con efectos inmediatos y solicitó oficialmente que el Senado iniciara el proceso constitucional para ratificar su nombramiento diplomático.
Subrayó que aceptaba la encomienda con la intención de representar al país bajo una política exterior “comprometida, responsable y plural”.
Mayoría calificada y declaración de ‘asunto grave’
Tras la lectura, Castillo sometió a votación económica si el asunto debía incorporarse a la agenda del día. Con la mayoría de legisladores levantando la mano a favor —y una segunda ronda para confirmar votos negativos y abstenciones— se autorizó avanzar hacia su discusión inmediata.
Más tarde, al recibir la solicitud de urgente resolución, el pleno aprobó nuevamente por mayoría calificada que la renuncia fuera tratada en ese mismo momento.
La presidenta del Senado calificó como “un asunto grave” que el fiscal dejara su cargo para asumir una embajada, comentario que profundizó el ambiente de tensión en el pleno.
Lo que está en juego en la sesión
La decisión del Senado no solo abre el análisis de la renuncia, sino que también activa el proceso institucional para la designación de quien ocupará la Fiscalía General de la República.
La discusión se da en un contexto político delicado, marcado por el impacto que tendrá la salida del fiscal en la estructura de justicia del país.
Lo que sigue para la renuncia de Gertz Manero
Aunque la discusión ya fue reconocida como urgente, el Senado deberá ahora proceder con el análisis formal del retiro del fiscal y, posteriormente, con los trámites para evaluar la propuesta presidencial que lo coloca como embajador.
El proceso también abre la puerta a debates internos sobre la sucesión en la Fiscalía General y el impacto institucional que tendrá este cambio en un órgano autónomo.
La sesión continúa con los posicionamientos de los grupos parlamentarios, mientras el Senado se prepara para una de las decisiones más relevantes del actual periodo legislativo.


