
Christian Jesús “N”, alias “Gimy” y/o “Jimmy”, que se desempeñaba como sexto regidor del municipio de Chalco, Estado de México, y líder del grupo Sindicato 22 de Octubre, fue vinculado a proceso por su presunta participación en el delito de secuestro exprés con fines de extorsión.
El sujeto fue detenido el 21 de noviembre en el marco de la Operación Caudal, la cual se llevó a cabo con el fin de neutralizar objetivos prioritarios para la desarticulación de redes de huachicol de agua en la entidad mexiquense.
Luego de su captura, fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl y quedó a disposición de la Autoridad Judicial.
El “Gimy” y su vínculo con las redes de huachicol

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), las investigaciones permitieron establecer que el pasado 30 de julio en el municipio de La Paz, el “Gimy” -junto con dos sujetos- interceptó a vendedores de garrafones de agua y los obligaron a subir al vehículo en el que se trasladaban.
Las pesquisas refieren que Christian Jesús “N” habría amenazado a las víctimas con causarles daño a ellas y su familia si no pagaban una cuota semanal de mil pesos a cambio de dejarlas continuar con su actividad comercial, además de que se dijo ser integrante del Sindicato 25 de Marzo y de la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales de la República Mexicana (USON).

Además, el exregidor de Chalco es investigado por su probable participación en la comisión de hechos delictivos de secuestro, extorsión, robo con violencia y narcomenudeo, entre otros ilícitos.
Las autoridades mexiquenses han podido identificar que el Sindicato 22 de Octubre -del que sería líder- tiene presencia en los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chicoloapan, principalmente.
Las indagatorias refieren que el “Gimy” utilizaba su grupo delictivo para acaparar la distribución y venta ilegal de agua a través de pipas irregulares que eran propiedad se sus integrantes. Además, ordenaba agredir a los conductores de vehículos ajenos a la organización.
Identifican redes de huachicol de agua ligadas a grupos delictivos
De acuerdo con las pesquisas, las autoridades lograron identificar redes de huachicol de agua que se dedicaban a la extracción y venta del líquido en diversos municipios bajo el control de grupos y sindicatos relacionados con actividades delictivas.

Además de los grupos ya mencionados, las autoridades han identificado a la Federación Internacional de Trabajadoras y Trabajadores Asalariados de México (FITTAM), Sindicatos Unidos por la Transformación de México (SUTMEX), La Chokiza, y Somos Mayas, Somos Fuertes o Los Mayas.
Los grupos están relacionados con hechos delictivos de homicidio, secuestro, despojo, robo con violencia, disparo de arma de fuego, contra la salud, así como contra el servicio público y distribución del agua en municipios como Acolman, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Coacalco, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, entre otros.


