Mauricio Tabe no comparece en el Congreso CDMX y denuncia cambios de última hora

El alcalde decidió no ingresar al salón alterno y entregó su informe únicamente por escrito

Guardar
Tabe entrega informe escrito tras
Tabe entrega informe escrito tras impedirle comparecer en el Congreso de la Ciudad de México. Crédito: X: @MauricioTabe

La comparecencia del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, ante las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso de la Ciudad de México terminó convertida en un enfrentamiento político luego de un cambio de sede de última hora.

El edil llegó puntual al Salón Heberto Castillo, lugar donde había sido convocado para exponer su solicitud presupuestal para 2026. Sin embargo, encontró la puerta cerrada.

La presidenta de la Comisión, Valentina Batres, decidió trasladar la sesión al Salón Luis Donaldo Colosio —un espacio más reducido— argumentando que los simpatizantes del panista hacían demasiado ruido en el exterior del recinto, lo que impediría un diálogo ordenado.

Tabe rechazó el cambio al señalar que no permitirían la entrada a sus concejales, funcionarios ni medios de comunicación, por lo que consideró la movida como una forma de obstaculizar su participación.

Tabe acusa intento de “trampa”

Desde el vestíbulo del Congreso y con un altavoz, el alcalde cuestionó duramente la nueva sede al calificarla como una “ratonera” sin condiciones mínimas para desarrollar la mesa de trabajo.

Afirmó que el cambio no tenía justificación y que parecía preparado para montar un “show” político.

Tabe reiteró que su intención era cumplir con el proceso, pero exigió que se respetara el salón originalmente asignado, donde sí habría espacio para su equipo y para la prensa.

La Comisión de Presupuesto dará
La Comisión de Presupuesto dará por no presentada la comparecencia. Crédito/@mauriciotabe

También señaló que el cambio implicaba un trato desigual hacia la alcaldía Miguel Hidalgo y hacia sus habitantes.

Acompañado por legisladores del PAN y del PRI, insistió en que no se trataba de un acto de presión, sino del cumplimiento de la ley.

Pese a su presencia en el Congreso, decidió no entrar al salón alterno y entregó su informe únicamente por escrito.

Morena responde: “la comparecencia es obligatoria”

Desde la bancada de Morena, la presidenta Valentina Batres sostuvo que la comparecencia no es optativa, sino una obligación legal en el marco del análisis del Paquete Económico 2026.

Sostuvo que el alcalde incumplió pese a que “todo estaba listo” en el nuevo salón.

La discusión del presupuesto 2026
La discusión del presupuesto 2026 continuará con las comparecencias de otros alcaldes y titulares de dependencias. Crédito/@mauriciotabe

La Comisión determinó dar por no presentada la comparecencia, lo que abre la puerta a una posible queja ante el órgano de control interno y la Contraloría capitalina.

Batres recordó que en otras comparecencias, incluida la de Alessandra Rojo de la Vega, también hubo tensiones, aunque en esta ocasión el edil simplemente no ingresó a la sesión.

Xóchitl Bravo había advertido que era obligatoria la comparecencia del alcalde

La coordinadora de Morena en el Congreso, Xóchitl Bravo, lamentó el amago de Tabe de no asistir y subrayó que está obligado a rendir cuentas ante el Legislativo y ante los ciudadanos que lo eligieron.

Xóchitl Bravo Espinosa advirtió que
Xóchitl Bravo Espinosa advirtió que la comparecencia del alcalde en el congreso era de carácter obligatorio. Foto: Congreso de la Ciudad de México.

La ausencia formal del alcalde en la mesa de trabajo podría derivar en medidas administrativas que serán evaluadas por la Comisión de Presupuesto.

Mientras tanto, la discusión del presupuesto 2026 continuará con las comparecencias de otros titulares de alcaldías y dependencias.