
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa social implementado por el Gobierno de México desde 2019, durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador. La iniciativa está orientada a apoyar a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan, ofreciéndoles la oportunidad de recibir capacitación laboral gratuita en empresas o centros de trabajo que forman parte del programa.
La finalidad primordial es que estos jóvenes obtengan experiencia profesional y puedan acceder al mercado laboral.
En 2025, cada aprendiz inscrito en Jóvenes Construyendo el Futuro recibe mensualmente $8,480 a través de la tarjeta del Bienestar, junto con cobertura médica del IMSS que incluye atención por enfermedades, maternidad y posibles riesgos de trabajo.
¿Cómo consultar si mi municipio participa en Jóvenes Construyendo el Futuro?
El siguiente registro al programa Jóvenes Construyendo el Futuro comenzará a partir del 1 de diciembre de 2025, para saber qué municipios o alcaldías qué participarán se podrá consultar el mapa de focalización directamente en la página https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/focalizacion/.
En el sitio, se deberá seleccionar el estado, buscar el municipio en el listado y consultar su estatus. Asimismo, para cualquier duda o aclaración acerca del programa, se recomienda mantenerse al pendiente de los canales oficiales de Jóvenes Construyendo el Futuro que incluyen Facebook, Instagram y X (antes Twitter). Así como la línea telefónica 800 841 2020, con servicio de lunes a sábado en un horario de 8:00 a 21:00 horas (tiempo del centro de México).
Requisitos y dónde registrarse a Jóvenes Construyendo el Futuro
Las inscripciones se realizarán de forma directa a través de la página https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/. En total se abrirán cerca de 45 mil espacios y además, quienes deseen participar deberán reunir los requisitos y documentos solicitados durante el periodo más reciente de inscripciones al momento de postularse.
Requisitos para inscribirse a Jóvenes Construyendo el Futuro
- Tener entre 18 y 29 años
- No estar trabajando ni estudiando al momento de la incorporación
- Contar con identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio vigente
- Subir fotografía y completar la ficha de registro en la plataforma

¿Cómo son las capacitaciones de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Las empresas y tutores involucrados en Jóvenes Construyendo el Futuro reciben reconocimiento por su labor social, lo que fortalece la relación entre la capacitación profesional y la responsabilidad comunitaria. El modelo busca satisfacer tanto las demandas del sector productivo como impulsar el crecimiento personal y profesional de los jóvenes.
Quienes ingresan al programa federal cuentan con atención médica sin costo y, después de completar los doce meses de formación, reciben un certificado que valida las habilidades adquiridas. La jornada diaria oscila entre cinco y ocho horas durante cinco días a la semana, ajustándose a un plan elaborado por cada Centro de Trabajo según sus necesidades. La capacitación abarca nueve áreas: Cultura y deportes, Administrativa, Ventas, Servicios, Agropecuarios, Oficios, Industrial, Ciencia y tecnología y Salud.


