Frente Nacional del Campo y transportistas se reúnen con senadores del PAN y exigen atención a sus demandas

Hasta el momento, ni los operadores del transporte ni los agricultores han logrado llegar a un acuerdo con la Secretaría de Gobernación respecto a sus exigencias

Guardar
Agricultores y transportistas exigen mejoras
Agricultores y transportistas exigen mejoras en las condiciones laborales. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y de la Asociación de Transportistas sostuvieron una reunión privada con senadores del PAN para exponer la crisis que, aseguran, atraviesa el sector agrícola y el transporte de carga.

Durante el encuentro, pidieron al Gobierno Federal dejar de criminalizar sus protestas y atender de forma urgente sus demandas, pues argumentan que las afectaciones en seguridad, rentabilidad y políticas públicas se han acumulado durante años.

Los representantes señalaron que los bloqueos —que actualmente suman unos 40 puntos carreteros en diversas regiones del país— continuarán mientras no exista una respuesta concreta por parte de la administración federal.

Claudia Sheinbaum asegura que hay
Claudia Sheinbaum asegura que hay diálogo abierto con agricultores y transportistas. Gobierno de México

Afirmaron que la presidenta Claudia Sheinbaum podría no disponer de toda la información sobre la gravedad de la situación, por lo que insistieron en que sus planteamientos lleguen directamente a su escritorio.

David Estévez Gamboa, presidente de la Asociación de Transportistas AMBAC, subrayó que el movimiento no tiene fines partidistas ni electorales: “No somos enemigos del Gobierno; solo vivimos extorsiones, inseguridad y amenazas diarias. Lo único que queremos es ser escuchados”.

Denuncian cerrazón y falta de acuerdos con Gobernación

Los dirigentes explicaron que han insistido en reunirse con autoridades federales, pero que sus intentos no han prosperado.

Relataron que buscaron un diálogo con la Secretaría de Gobernación, donde permanecieron varias horas sin que se lograran acuerdos.

Incluso señalaron que no pudieron hablar directamente con la titular del área.

Agricultores y transportistas denuncian que
Agricultores y transportistas denuncian que no hay acuerdos que convengan para el campo y las carreteras. FOTO: ADOLFO VLADIMIR /CUARTOSCURO.COM

Horacio Gómez Carranza, del Consejo Estatal de Productores de Trigo de Baja California, afirmó que el campo atraviesa una crisis estructural que amenaza la continuidad de la producción nacional.

Explicó que la demanda central es construir condiciones de rentabilidad que permitan a los agricultores sostenerse y evitar una dependencia creciente de alimentos importados.

PAN se pronuncia: piden mesa urgente de negociación

En paralelo, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, advirtió que los bloqueos programados reflejan una profunda desesperación tanto de transportistas como de productores.

Señaló que los delitos en carreteras —robos, desapariciones, homicidios y cobro de piso— se encuentran en niveles alarmantes y acusó al Gobierno Federal de mantener al sector en una situación de abandono.

El líder panista rechazó la
El líder panista rechazó la manera en la que el gobierno ha manejado los acuerdos con transportistas y agricultores. (PAN)

Romero Herrera exigió instalar una mesa de diálogo real y con capacidad de decisión, aseguró que la protesta no es política y rechazó cualquier intento de descalificarla.

“No son enemigos de México, son trabajadores que sostienen la economía”, afirmó.

Oposición rechaza señalamientos de Gobernación

El PAN y el PRI rechazaron las acusaciones de la Secretaría de Gobernación Rosa Icela Rodríguez, que afirmó que detrás de los bloqueos existen intereses político-partidistas.

Rosa Icela Rodrìguez rechaza manifestaciones de la CNTE. Crédito: x.com/@SEGOB_mx

Mientras el PRI lamentó la falta de empatía hacia las víctimas de violencia en carreteras, el PAN calificó de “ridículo” vincularlos a las manifestaciones.

Ambos partidos afirmaron que la protesta se origina en problemas reales que el Gobierno Federal no ha atendido.

Principales demandas de productores y transportistas

• Seguridad efectiva en carreteras

• Protocolos de actuación frente a delitos

• Respuesta inmediata de autoridades federales y estatales

• Apoyo a víctimas y medidas preventivas

• Condiciones de rentabilidad para el campo

• Reconocimiento al movimiento sin criminalización