
Los reflectores de este jueves 27 de noviembre de 2027 se han mantenido sobre la titularidad de la Fiscalía General de la República, luego de que desde el día de ayer por la noche, el Senado de la República convocara a una sesión para las 10:00 de la mañana, sin orden del día y en completa incertidumbre.
Hace un par de minutos, se confirmó la renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), de acuerdo con la agencia Reuters, hasta el momento, el Senado no ha reanudado la sesión prevista a las 14:30 horas.
Hay tres perfiles que resaltan entre los posibles candidatos para sustituir al titular
Una vez que ya sea una decisión confirmada la salida de Alejandro Gertz Manero, dará inicio el procedimiento legal para nombrar a un nuevo fiscal general. La legislación establece que, ante la ausencia definitiva en ese puesto, el Senado de la República dispone de 20 días para elaborar una lista con un mínimo de diez aspirantes, la cual será remitida a la presidenta para que seleccione una terna.
Entre los posibles candidatos para ocupar la Fiscalía General de la República, destaca la figura de Ernestina Godoy, actual consejera jurídica de la Presidencia, señalada como la favorita para sustituir a Gertz Manero. Godoy ya fue fiscal general de la Ciudad de México durante la gestión de Claudia Sheinbaum Pardo como jefa de Gobierno.
Otros nombres mencionados, también vinculados al actual gobierno, son Arturo Zaldívar, exministro y coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, y Arturo Medina, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, y antes procurador fiscal.

Claudia Sheinbaum habló sobre la “posible” salida de Gertz Manero
Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó haber recibido algún documento con la decisión expresa del Fiscal sobre intenciones de renunciar al cargo: “Hasta ahora, no me lo ha manifestado. yo recibí un documento del Senado que estoy analizando, ya en su momento lo haré público, y mañana les podré informar”.
La presidenta no desestimó los rumores, pero tampoco mencionó el contenido de la carta entregada por la Cámara Alta: “Lo que informo es que recibí una carta por parte del Senado de la República, la estoy analizando con los abogados, Consejería Jurídica, y el día de mañana les informamos”.
Claudia Sheinbaum calificó como un “buen trabajo” la gestión de Gertz Manero al frente de la Fiscalía, asegurando que habría que esperar para confirmar la noticia:
“Nos hemos coordinado en muchos temas. Pienso yo que necesitamos mucho más coordinación de las Fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República. Hay temas de seguridad, que es muy importante que haya una coordinación mayor; en eso estamos trabajando desde que llegamos”.


