EEUU emitió alerta de seguridad para quienes circulen por esta carretera en Nuevo León

Las autoridades estadounidenses identificaron operativos falsos de grupos armados que detienen a conductores para robarles

Guardar
La carretera 85D conecta a
La carretera 85D conecta a Nuevo León con Tamaulipas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Consulado General de Estados Unidos en Monterrey emitió el 26 de noviembre una advertencia dirigida a ciudadanos estadounidenses y viajeros que tienen previsto transitar la carretera 85D en Nuevo León, luego de que se reportaran robos armados a vehículos sobre este tramo.

Las autoridades advirtieron sobre la presencia de grupos armados que detienen autos simulando operativos oficiales mediante el uso de luces intermitentes para después cometer asaltos.

La alerta precisa que los incidentes se han presentado durante la mañana, por lo que se recomienda máxima precaución en cualquier horario.

El consulado alertó por robos,
El consulado alertó por robos, incluso en el día. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El consulado indicó que los delincuentes suelen enfocarse en vehículos con placas de otros estados y países, considerando a estos conductores como objetivos prioritarios.

Recomendaciones

De acuerdo con el aviso oficial del Consulado de EEUU, si es inevitable viajar por la carretera 85D se recomienda:

  • Mantenerse alerta, no hacer paradas innecesarias.
  • Planificar su viaje durante el día, pero permanecer alerta en todo momento.
  • Limitar los viajes innecesarios a lo largo de esta ruta y evitar viajar con grandes cantidades de efectivo u objetos de valor como joyas.
  • Monitoree los medios locales para obtener actualizaciones.
  • Mantener a sus seres queridos informados sobre sus planes de viaje y su progreso mientras viaja.
  • Viajar con un teléfono celular cargado y funcional capaz de realizar llamadas en México.
  • Utilizar carreteras de peaje (“cuota”) en lugar de las carreteras gratuitas (“libres”), menos seguras, siempre que sea posible.
  • Los viajeros que se encuentren con la policía o con controles de seguridad deben seguir las instrucciones. Huir o ignorar las instrucciones puede resultar en lesiones o incluso la muerte.
  • Llamar al 911 para recibir asistencia de emergencia.

Canadá también emitió alertas

Canadá ha pedido evitar viajes
Canadá ha pedido evitar viajes a 13 entidades. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta alerta se suma a las que EEUU y otros países han hecho por el clima de violencia que se vive en México.

El pasado 13 de noviembre, el gobierno de Canadá actualizó sus recomendaciones y recomendó a sus ciudadanos evitar viajes a 13 estados de México, incluyendo Nuevo León, aunque exceptuando Monterrey.

El comunicado canadiense indica que en diversas rutas y entidades mexicanas se han reportado enfrentamientos y bloqueos, razón por la cual insiste en que los visitantes mantengan vigilancia constante, ajusten sus desplazamientos según la situación local y consulten información oficial antes de su partida y durante la estancia.

  • Chiapas: Excluyendo Palenque, sus ruinas y la carretera 186; Tuxtla Gutiérrez, su aeropuerto y la carretera principal que conduce a la ciudad; San Cristóbal de las Casa y la carretera de peaje 190D
  • Chihuahua: Excluyendo la ciudad de Chihuahua
  • Colima: Excepto la ciudad de Manzanillo si se accede por vía aérea.
  • Guanajuato: Exceptuando todas las áreas al sur de las carreteras 43D y 45D inclusive.
  • Guerrero: Excluyendo las ciudades de Ixtapa y Zihuatanejo, solo si se accede a ellas por vía aérea
  • Jalisco: Excepto el Parque Nacional Lagunas de Zempoala en Morelos
  • Michoacán: Excluyendo Morelia y Pátzcuaro
  • Nayarit
  • Nuevo León: Excluyendo Monterrey
  • Sinaloa: Exceptuando Los Mochis y zonas específicas de Mazatlán, solo si en el caso de las dos se arriba por medio de aire o mar.
  • Sonora: Excluyendo las ciudades de Hermosillo, Guaymas/San Carlos y Puerto Peñasco
  • Tamaulipas: Excluyendo la ciudad de Tampico
  • Zacatecas: Excepto la ciudad de Zacatecas