
El gobierno del Estado de México anunció la apertura de la convocatoria para el programa “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico de Educación Superior”, correspondiente al ciclo escolar 2025-2026.
Este apoyo está dirigido a estudiantes mexiquenses de nivel superior con destacado desempeño académico, con el objetivo de impulsar una educación incluyente, equitativa y de calidad, así como mejorar las oportunidades de desarrollo profesional para la juventud.
A través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), el titular de la dependencia, Miguel Ángel Hernández Espejel, informó que podrán acceder a esta beca las y los estudiantes que cuenten con un promedio mínimo de 8.5, obtenido durante el ciclo escolar 2024-2025.
Periodicidad del apoyo

El beneficio económico consiste en un apoyo mensual de 2 mil pesos, que podrá entregarse hasta en 10 ocasiones, siempre y cuando el alumno mantenga su rendimiento académico y cumpla con los lineamientos del programa.
Esta beca está dirigida a estudiantes inscritos en Universidades, Tecnológicos de Estudios Superiores y Escuelas Normales de control estatal, así como a las instituciones formadoras de docentes como el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, Escuelas Normales Superiores y las Unidades de la Universidad Pedagógica Nacional pertenecientes al Subsistema Educativo Federalizado en el Estado de México.
Registro en línea

Las y los interesados deberán realizar su registro en línea a través del portal oficial de becas de la SECTI: seduc.edomex.gob.mx/becas, disponible del 08 al 14 de diciembre de 2025. Al ingresar, deberán seleccionar el apartado correspondiente al programa Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico de Educación Superior, ciclo escolar 2025-2026.
Asimismo, el portal publicará la lista de resultados los días 28, 29 y 30 de enero de 2026, en el apartado de Solicitantes, donde las y los estudiantes podrán consultar el estatus de su solicitud utilizando el número de folio asignado al momento del registro.
Los estudiantes que resulten beneficiados deberán imprimir el Dictamen de asignación de beca del 24 al 27 de febrero de 2026, documento indispensable para recibir el apoyo correspondiente.
Evaluación y criterios de selección

El funcionario destacó que la selección de beneficiarios se realizará conforme a las Reglas de Operación del programa, con base en criterios de transparencia, equidad y pertinencia social.
La evaluación de solicitudes será estrictamente electrónica, tomando en cuenta el promedio académico y el cumplimiento de requisitos establecidos en la convocatoria.
Para mayores informes y consulta detallada de requisitos, formatos y documentación oficial, se puede acceder directamente a la convocatoria completa disponible en el portal oficial de la SECTI.


