
Proteger las pestañas al desmaquillar es esencial para evitar su caída y, con las prácticas adecuadas, incluso pueden lucir más largas y saludables.
Especialistas de la salud ocular y dermatología insisten en la importancia de una rutina de cuidado que combine buenos hábitos, productos suaves y una dieta adecuada para preservar la fortaleza de las pestañas, fundamentales para la salud del ojo.
Las causas detrás de la caída de pestañas
La caída de las pestañas puede producirse por diferentes motivos. El uso reiterado de maquillaje resistente al agua, la aplicación de pestañas postizas, el retiro brusco del rímel o la elección de desmaquillantes agresivos pueden dañar la cutícula y los folículos de donde nacen las pestañas.
Según la Academia Americana de Dermatología, el estrés, la falta de nutrientes y la exposición a químicos suelen afectar su ciclo de crecimiento.

Clave 1: Desmaquilla con suavidad las pestañas y elige productos adecuados
Para mantener las pestañas intactas al retirar el rímel, dermatólogos recomiendan:
- Seleccionar un desmaquillante bifásico o con base en aceite, especialmente si se utiliza rímel a prueba de agua. Estos productos disuelven el maquillaje sin necesidad de frotar ni maltratar las pestañas.
- Empapar un algodón y colocarlo varios segundos sobre el párpado, permitiendo que el producto actúe antes de limpiar suavemente en la dirección del crecimiento natural. Evitar movimientos bruscos reduce el riesgo de desprender pestañas.
- No emplear objetos afilados para separar grumos, ya que incrementa la posibilidad de dañar la raíz.
“Retirar el maquillaje cada noche resulta esencial, porque dormir con máscara de pestañas puede favorecer su caída”, señalan expertos de cosmetología de dicha academia.

Clave 2: Nutre y fortalece de forma natural tus pestañas con aceites esenciales
Las pestañas requieren un entorno saludable y nutrientes para crecer con fuerza. Los especialistas sugieren:
- Aplicar aceites como el de ricino o almendras, reconocidos por su capacidad para hidratar y proteger la fibra capilar. El aceite de ricino, en particular, contiene ácidos grasos y vitamina E.
- Utilizar un sérum de pestañas enriquecido con nutrientes, entre ellos la biotina y la pro-keratina, elementos que favorecen la fortaleza y el crecimiento. Algunos estudios avalan el uso de péptidos en la estimulación del folículo piloso.
- Optar por máscaras que incluyan agentes fortalecedores, evitando aquellos productos con fragancias o conservantes demasiado agresivos.
La elección del rímel influye. Según publicaciones científicas evaluadas por la Sociedad Española de Químicos Cosméticos, las fórmulas a prueba de agua y los adhesivos de pestañas postizas contienen ingredientes como polímeros acrílicos, los cuales pueden resecar e irritar el área ocular.

Clave 3: Cuida tu alimentación y hábitos diarios por que eso influye en unas pestañas bonitas y largas
Un ambiente saludable y una dieta equilibrada favorecen el desarrollo de las pestañas. Entre las recomendaciones de organismos médicos y asociaciones de dermatólogos destacan:
- Consumir alimentos ricos en biotina, vitamina E y ácidos grasos esenciales, como huevo, pescado, nueces y vegetales de hojas verdes, que fortalecen el crecimiento capilar.
- Reducir el estrés, ya que se ha vinculado a una mayor caída del cabello y de las pestañas. El yoga, la meditación y el ejercicio regular contribuyen al equilibrio hormonal necesario para la regeneración capilar.
- Espaciar el uso de pestañas postizas y dejar “respirar” las naturales, acumulando días sin añadir peso ni adhesivos.
- Permitir que las pestañas descansen uno o dos días a la semana, evitando el uso diario de máscara y facilitando la recuperación del folículo.
“Las proteínas y el hierro procedentes de carnes magras y huevos, combinados con antioxidantes de frutas y verduras, refuerzan la estructura del cabello, incluidas las pestañas”, según la Academia Española de Dermatología y Venereología.

Productos y hábitos que conviene evitar por el bien de tus pestañas
Diversos especialistas coinciden en que ciertos compuestos presentes en rímeles y desmaquillantes pueden vulnerar la salud de las pestañas:
- Evitar productos con formaldehído, fragancias sintéticas y conservadores como el parabeno, cuyos efectos irritantes están documentados en estudios publicados por la Clínica Mayo.
- No usar correctores con alcohol o detergentes fuertes, porque resecan la cutícula de la pestaña y alteran el folículo.
El uso regular de productos testados dermatológicamente y oftalmológicamente ayuda a reducir reacciones adversas y promueve un entorno adecuado para que las pestañas crezcan sanas y fuertes.
Recomendaciones prácticas para el cuidado diario de las pestañas
Para proteger las pestañas y favorecer su crecimiento, se resume:
- Utilizar desmaquillantes suaves y retirarlos sin frotar.
- Aplicar aceites o sueros fortalecedores.
- Mantener una dieta balanceada rica en biotina y vitamina E.
- Espaciar el uso de rímeles resistentes al agua y postizos.
- Evitar productos irritantes y no dormir jamás maquillada.
El cuidado integral y los productos específicos ayudan a que las pestañas se mantengan fuertes y saludables, minimizando la caída y potenciando su crecimiento.


