Qué significa que una persona no atienda el teléfono y responda con un audio, según la psicología

Con la llegada de algunas aplicaciones la opción de no respoder las llamadas ganó popularidad

Guardar
En la actualidad es cada
En la actualidad es cada vez más común que las personas eviten realizar o responder llamadas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La tendencia de evitar las llamadas telefónicas y optar por responder con un audio a través de aplicaciones como WhatsApp se ha consolidado como una práctica habitual, especialmente entre los más jóvenes.

Y es que es cada vez más común que las personas eviten realizar o responder llamadas, una tendencia que gana adeptos día con día.

Este comportamiento, lejos de ser una simple moda, responde a diversos factores psicológicos y culturales, según señalan diversos especialistas en salud mental.

Uno de ellos es la psicóloga Olga Albaladejo quien señala que la llamada telefónica representa una interrupción abrupta en la rutina de las personas, ya que impide al receptor prepararse para la conversación, organizar sus ideas o controlar la duración del intercambio.

La llamada “irrumpe en lo que estás haciendo y exige respuesta inmediata”, señaló la experta al medio CuidatePlus.

El mensaje de voz se
El mensaje de voz se ha conviertido en una herramienta que reduce la incomodidad de improvisar y otorga mayor autonomía al interlocutor.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta es la explicación psicologíca del por qué las personas ya no contestan el teléfono cuando reciben una llamada

Es la falta de control, la cual puede generar estrés y, en muchos casos, fastidio es la razón por la cual muchas personas optan por no contestar y, en cambio, envían un mensaje de voz, lo que les permite conocer previamente el motivo de la comunicación y responder cuando lo consideren oportuno.

En este sentido, la psicóloga subrayó que “muchas personas eligen responder por mensaje o audio porque eso les permite gestionar mejor su tiempo, su energía y su estado emocional”. Además, remarcó que “la llamada exige presencia inmediata y obliga a responder en directo, lo que puede vivirse como invasivo o abrumador”.

Y es que los audios de WhatsApp presentan ventajas adicionales frente a los mensajes escritos pues de acuerdo con la psicóloga, “los audios se han convertido en una excelente alternativa, ya que permiten mostrar tono, matices emocionales y cercanía, sin tener que responder en tiempo real”.

Esta modalidad de comunicación combina “la espontaneidad oral y la comodidad del mensaje diferido”, lo que la vuelve especialmente atractiva para quienes buscan un equilibrio entre inmediatez y control.

En la actualidad muchas personas
En la actualidad muchas personas asocian una llamada inesperada con una mala noticia.(Imagen Ilustrativa Infobae)

Desde la perspectiva de la personalidad, la psicóloga indicó que quienes evitan contestar llamadas suelen presentar alta sensibilidad emocional o una marcada necesidad de controlar la situación.

También se observa una relación con la incomodidad ante lo imprevisto o la improvisación. No obstante, Albaladejo aclaró que no todos los casos responden a un mismo patrón: “A veces, simplemente son personas muy prácticas, que prefieren sintetizar en un mensaje claro lo que podrían tardar mucho más en explicar por teléfono”.

La preferencia por los audios y los mensajes escritos, en detrimento de la llamada telefónica, se consolida así como una manifestación de los cambios en la gestión del tiempo, la energía y las emociones en la era digital, especialmente entre las nuevas generaciones.