
La noche en que Valentín Elizalde perdió la vida sigue generando interrogantes casi dos décadas después. Ahora, Tano Elizalde, primo del cantante, ha compartido en un podcast detalles inéditos sobre los instantes previos al asesinato del llamado ‘Gallo de oro’, ocurrido el 25 de noviembre de 2006 en Reynosa, Tamaulipas.
El crimen, que conmocionó al país y vinculó de inmediato el nombre de Elizalde con el crimen organizado, tuvo lugar tras un concierto en el palenque de la Expo-Feria de Reynosa.
Tano Elizalde desmiente que el Gallo de Oro haya sido asesinado por una canción

En la camioneta donde viajaba el artista se encontraban su chófer, su representante y Tano Elizalde, quien fue el único sobreviviente del ataque. Durante una conversación en el podcast La Funa, conducido por Lizeth Armenta, Tano abordó los rumores que han circulado desde entonces, especialmente la versión que atribuye el asesinato a la interpretación del corrido “A mis enemigos”.
Tano Elizalde desmintió esa teoría y explicó: “Nunca se le prohibió cantar ese corrido, porque era un corrido que le quedaba a todo el mundo, no era dirigido para alguien en especial; lo cantábamos en Tijuana, Jalisco, Ciudad de México, Sinaloa, Sonora”, afirmó Tano a La Funa. De este modo, descartó que la letra de la canción o la relación con alguna mujer hayan motivado el ataque.
Las últimas palabras de Valentín Elizalde

Tras la presentación en el palenque, el grupo tenía previsto acudir brevemente a un evento privado para interpretar dos canciones, ya que al día siguiente debían presentarse en la Plaza Pabellón de Morelia junto a Joan Sebastián.
Según Tano, la invitación a ese evento generó desconfianza en Valentín Elizalde, quien respondió: “No señor, aquí me voy yo”. Tano precisó que no supo qué ocurrió exactamente en ese momento, ya que Valentín se negó a acompañar a quienes pretendían llevárselo en otra camioneta.
Elizalde insistió en que su presencia en el evento privado sería breve.
La tensión de la situación quedó reflejada en las palabras finales del cantante, que Tano compartió en el podcast: “Fueron: ‘Qué loco, mi Tano, donde están orinando’, porque toda la gente del palenque estaba saliendo por ahí y ellos (los de la camioneta que querían llevarse a Valentín) estaban haciendo como que estaban orinando”, relató Tano a La Funa.
A diecinueve años del asesinato, la voz de Tano Elizalde aporta nuevos matices a una de las historias más trágicas de la música regional mexicana, mientras el recuerdo de Valentín Elizalde permanece vigente entre sus seguidores.
Las canciones más icónicas de Valentín Elizalde

Valentín Elizalde es una de las figuras más recordadas de la música regional mexicana. Su repertorio incluye temas que alcanzaron gran popularidad y lo convirtieron en un referente del género. Entre sus canciones más icónicas se encuentra “Vete ya”, conocida por su letra directa y melódica sobre el desamor. Otra pieza destacada es “La papa”, tema que muestra el estilo característico del cantante y su habilidad para conectar con el público.
“No me sé rajar” también es un clásico dentro de su discografía, al igual que “Soy así”, donde expone una narrativa de orgullo y autenticidad. “Ebrio de amor” forma parte de los temas más emblemáticos y ha sido interpretado en múltiples ocasiones por diversos artistas. Canciones como “Cómo me duele” y “Lobo domesticado” se mantienen vigentes, consolidando el legado musical de Elizalde tras su fallecimiento en 2006.

