Eliades Ochoa anuncia gira en México: fechas y ciudades para la leyenda de la música cubana en ‘¡Como Nunca! Tour’

El virtuoso de la música tradicional cubana, fundador del legendario Buenavista Social Club, ofrecerá presentaciones únicas en ciudades mexicanas

Guardar
El legendario guitarrista y cantante
El legendario guitarrista y cantante cubano, figura central del Buena Vista Social Club, confirma presentaciones en México para 2026 (Ocesa)

El regreso de Eliades Ochoa a los escenarios mexicanos se perfila como uno de los acontecimientos más esperados para los amantes de la música tradicional cubana.

El reconocido guitarrista y cantante, figura central del legendario Buena Vista Social Club, ha confirmado tres presentaciones en México como parte de su gira internacional ¡Como Nunca!, que recorre ciudades emblemáticas como Londres, Madrid, Vancouver y Ámsterdam.

La gira mexicana de Ochoa:

  • 29 de abril de 2026 en el Showcenter Complex de Monterrey
  • 1 de mayo en el Teatro Metropólitan de Ciudad de México
  • 2 de mayo en el Teatro Diana de Guadalajara

La preventa de boletos estará disponible a través de Banamex el 27 de noviembre, mientras que la venta general comenzará el 29 de noviembre en Ticketmaster y en las taquillas de los recintos.

Eliades Ochoa regresa a México
Eliades Ochoa regresa a México con su gira internacional ¡Como Nunca! y tres conciertos en Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara (Ocesa)

El legado de un virtuoso de la tradición cubana

Con más de cinco décadas de trayectoria, Eliades Ochoa ha dedicado su vida a la preservación y difusión del son, la guaracha, la guajira y el bolero, géneros que definen la identidad musical de Cuba.

Su virtuosismo con la guitarra y el tres, sumado a una voz cálida y profunda, lo han consolidado como una de las figuras más auténticas y celebradas de la música cubana.

Desde sus primeros pasos como niño prodigio en el campo cubano hasta su llegada a Santiago de Cuba en 1958, Ochoa ha construido una carrera sólida, participando en agrupaciones como el Quinteto Oriental, el Septeto Típico y, especialmente, el Cuarteto Patria, con el que grabó álbumes destacados como A Una Coqueta y Cubafrica.

Eliades Ochoa es reconocido por
Eliades Ochoa es reconocido por su virtuosismo en la guitarra y el tres cubano, así como por su aporte a la música tradicional cubana (EFE/Marcial Guillén)

Internacionalización y sorprendentes colaboraciones de Eliades Ochoa

La colaboración de Ochoa con Compay Segundo reforzó su presencia en la escena musical latinoamericana, mientras que su participación en la película Buena Vista Social Club en 1997 marcó un punto de inflexión en su carrera, llevándolo a la fama internacional y abriéndole las puertas a giras mundiales y colaboraciones con artistas de renombre.

Entre ellas, destacan su trabajo junto al saxofonista africano Divango y el ícono estadounidense Bob Dylan.

El artista cubano ha dedicado
El artista cubano ha dedicado más de cinco décadas a la preservación del son, la guaracha, la guajira y el bolero

Uno de los aspectos más singulares de la propuesta artística de Eliades Ochoa es el uso de un tres cubano de ocho cuerdas, diseñado por él mismo. Este instrumento, que combina las cualidades sonoras del tres tradicional y de la guitarra clásica, le permite explorar un universo de armonías únicas y ampliar los límites de la música tradicional cubana.

Ibrahim Ferrer, Eliades Ochoa, Compay
Ibrahim Ferrer, Eliades Ochoa, Compay Segundo y Puntillita Licea (Foto: Susan Titelman)

La capacidad de Ochoa para reinventarse y dialogar con nuevas generaciones se refleja en su colaboración con el español C. Tangana en la canción “Muriendo de Envidia”, incluida en el álbum El Madrileño (2021). Además, su vigencia se evidencia en la suma de casi quinientos mil oyentes mensuales en plataformas digitales.

El paso de Eliades Ochoa por México promete ser un evento cargado de ritmo y de una profunda conexión con las raíces culturales que han marcado a generaciones.