
En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Martha Aracely Cruz Jiménez, emitió un posicionamiento en la Cámara de Diputados donde señaló presuntas omisiones y falta de atención por parte de autoridades estatales y dirigentes partidistas en casos de violencia contra mujeres, particularmente en Oaxaca.
Durante su intervención, la legisladora destacó que persisten situaciones de riesgo para mujeres indígenas y defensoras de derechos humanos, y señaló que diversas carpetas de investigación no han avanzado o permanecen sin resolución.
Cuestionamientos dirigidos al gobierno de Morena en Oaxaca
Cruz Jiménez centró parte de su pronunciamiento en el gobierno de Oaxaca que encabeza Salomón Jara, a quien señaló de mantener en su administración a funcionarios acusados públicamente de agresiones.

La diputada recordó el caso del presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca, Roberto Perez Delgado, grabado en un video donde se observa una agresión contra una mujer, y afirmó que pese a ello continúa en funciones.
También expresó preocupación por la falta de avance de su propia denuncia por violencia feminicida, de la cual aseguró que la carpeta de investigación se encuentra extraviada.
Además, solicitó que se revisen los expedientes relacionados con violencia digital, entre ellos los vinculados con grupos de mensajería que habrían sido utilizados para compartir contenido que vulnera derechos de mujeres indígenas.
Violencia contra mujeres en Oaxaca
La legisladora mencionó el caso de Huberto Santos, señalado en 2020 por la creación del grupo de WhatsApp denominado Sierra 3X.

También recordó la denuncia presentada en su momento por la activista Sandra Domínguez, posteriormente asesinada, y destacó la importancia de esclarecer los hechos para evitar nuevos actos de violencia.
Cruz Jiménez realizó llamados específicos a integrantes de Morena como Malú Micher y Citlalli Hernández, a quienes pidió intervenir frente a las autoridades estatales para garantizar que se atiendan las denuncias pendientes.
Asimismo, retomó el caso del diputado migrante Ceferino García, quien, a pesar de contar con antecedentes judiciales en Estados Unidos, obtuvo registro como candidato en Oaxaca.
La diputada enfatizó que estos ejemplos, a su juicio, reflejan la necesidad de fortalecer los mecanismos internos de revisión y sanción dentro de las instituciones públicas y de los partidos políticos, hace un llamado a Claudia Sheinbaum para encontrar solución.

Demandas y solicitud de acciones inmediatas para erradicar violencia contra mujeres
Durante su discurso, Cruz Jiménez afirmó que es necesario que las autoridades estatales y federales “actúen con oportunidad” para garantizar acceso a la justicia para las mujeres, particularmente en contextos rurales e indígenas.
También indicó que seguirá dando seguimiento a la situación en Oaxaca y a las denuncias presentadas por ciudadanas y activistas.

