
Brayan Alexis “N” fue detenido por ser el presunto responsable del feminicidio de la joven Yerli Yaritza, quien desde el 2024 buscaba a su padre de la mano del Colectivo Madres Buscadoras de Chiapas.
La joven buscadora fue localizada sin vida el pasado sábado 22 de noviembre al interior de su domicilio, ubicado en la colonia Guadalupe Pashilá del municipio de Ocosingo.
El fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó este lunes la detención del sujeto, quien fue identificado como la pareja sentimental de la mujer.
Su captura se efectuó luego de que las autoridades realizaran la revisión de cámaras de videovigilancia en la zona, en la que se detectó el ingreso de Brayan Alexis “N” al domicilio de la joven en dos ocasiones, para que ella finalmente no volviera a salir.
“Al mediodía del día sábado, cuando ingresa ella en su domicilio con una persona del sexo masculino. Posteriormente, egresan y después de un nuevo ingreso juntos, más tarde, la propia cámara de videovigilancia nos da la imagen donde solamente sale el masculino, ya no sale la hoy occisa”, detalló Llaven Abarca acerca de la identificación del presunto agresor.
Necropsia revela causa de muerte

El fiscal detalló que la necropsia realizada al cuerpo de la joven, de 18 años de edad, reveló que la causa de su muerte fue asfixia por estrangulamiento.
Ante los hechos, Llaven Abarca detalló que el hoy detenido podría enfrentar hasta 100 años de prisión al tratarse de un feminicidio.
“Sin duda es un crimen de odio, es un feminicidio, que estamos investigando, por lo cual el hoy imputado podría alcanzar hasta cien años de cárcel por este delito que cometió“, afirmó el fiscal.
Madres Buscadoras de Chiapas exigen justicia
El colectivo al que Yerli Yaritza se unió para buscar a su padre, Richard Hamilton Pérez, desaparecido en 2024, emitió un comunicado en el que exigió justicia para la joven estudiante de enfermería y expresó sus condolencias a familiares.
“Nos duele y nos indigna la muerte de Yerli Yaritza, una joven que apenas comenzaba a construir su camino, una hija que también buscaba respuestas desde la ausencia de su padre (…) A las autoridades exigimos: investiguen, esclarezcan y hagan justicia. No permitiremos que la muerte de una de nosotras quede impune, nuestra voz es firme, nuestra sororidad inquebrantable y nuestra lucha no tiene descanso”, escribieron en redes sociales.

Como parte de las exigencias, alumnos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez de Ocosingo, donde la joven estudiaba enfermería, llevaron a cabo una manifestación pacífica para pedir el cese de la violencia contra las mujeres.
“Nos encontramos realizando una marcha pacífica en la que alzamos la voz para decir ¡No a la violencia!. Caminamos con respeto, unidad y responsabilidad, promoviendo un mensaje de paz para toda nuestra comunidad. Nuestro objetivo es claro: construir un entorno más seguro, más humano y libre de violencia", escribieron en redes sociales.


