
El empresario regiomontano Raúl Rocha Cantú, propietario del 50% de las acciones de la Organización Miss Universo (MUO), fue imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presunción de tráfico de armas, droga, huachicol entre México y Guatemala y ahora fue vinculado a grupos criminales mexicanos.
De acuerdo con información publicada por el periodista Carlos Loret de Mola y Reforma, el empresario estaría vinculado con:
- Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
- La Unión Tepito
- Cártel del Golfo
- Fuerzas Especiales Grupo Sombra (FEGS)
A las que presuntamente abasteció de combustible robado y armamento.
Asimismo, de acuerdo con Loret, Rocha Cantú se incorporó recientemente al programa de testigos protegidos de la FGR, tras la emisión de una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada, tráfico de armas y robo de hidrocarburos.
Cabe mencionar que toda la información está registrada bajo la causa penal 495/2025, emitida el 15 de noviembre.
Los supuestos vínculos del CJNG con Rocha Cantú habrían sido operados desde la CDMX
De acuerdo con las investigaciones presentadas por Reforma, una de las principales organizaciones beneficiadas por las operaciones presuntamente encabezadas por Rocha Cantú sería el CJNG, uno de los grupos criminales más violentos con mayor presencia territorial en el país.

El medio señaló que armas traficadas desde Guatemala por la red del empresario eran comercializadas con células del CJNG, lo que habría fortalecido su capacidad operativa en distintas regiones del país.
Además, las investigaciones mencionaron que desde hace un año, Rocha Cantú ya había sido mencionado en una denuncia anónima por presuntos nexos con operadores del CJNG en la Ciudad de México, lo que dio origen formal a la indagatoria.
Los supuestos cargamentos de Rocha Cantú también serían destinados para La Unión Tepito
La Unión Tepito, organización criminal con fuerte presencia en la capital del país, también fue mencionada por la FGR como receptora de armamento presuntamente traficado por la red de Rocha Cantú.

Según la denuncia presentada por el medio, las armas enviadas desde Guatemala entraban a México por rutas controladas por la organización y eran destinadas a grupos delictivos con operación en la zona centro del país, principalmente en la Ciudad de México y el Estado de México.
Así sería el nexo del Cártel del Golfo con las operaciones del dueño de Miss Universo
Otro de los grupos señalados en la investigación sería el Cártel del Golfo, así como su brazo armado operativo en Veracruz conocido como Fuerzas Especiales Grupo Sombra.
Según los medios, ambas organizaciones habrían recibido suministros de armas de fuego como parte de los acuerdos establecidos con la presunta red criminal liderada por Rocha Cantú.

Además del tráfico de armas, la FGR sostiene que la estructura criminal implementó un esquema sistemático de contrabando de combustible desde Guatemala, el cual abastecía a distintas células delictivas.
La ruta del huachicol internacional
Las primeras investigaciones detallan que el combustible era transportado en lanchas por el río Usumacinta, desde Guatemala hacia territorio mexicano. Una vez en México, el hidrocarburo era movilizado en pipas desde Chiapas y Tabasco hasta Querétaro, donde se distribuía.
La solicitud de captura también señala que Rocha Cantú inyectaba capital para la compra del combustible procedente de Guatemala y Estados Unidos, y que incluso pagó millones de pesos a Jacobo Reyes León, alias Yaicob y/o El Lic y/o El Licenciado, presunto intermediario que le proporcionaba información desde áreas internas de la Fiscalía Especializada en Matera de Delincuencia Organizada (FEMDO).

Otro de los elementos relevantes en la indagatoria es que Rocha Cantú fungía como cónsul honorario en Guatemala, cargo que presuntamente habría sido utilizado para facilitar operaciones logísticas y el tránsito de combustible y armamento entre ambos países.
Finalmente, otra de las piezas clave que señala la investigación compartida por el medio, es que otro de los sospechosos es Daniel Roldán Morales, alias El Inge, quien tendría la función de transferir las ganancias que generaba la supuesta venta de combustible a Rocha Cantú.
Cabe señalar que la carpeta de investigación en su contra está abierta desde el 29 de noviembre de 2024, tras una denuncia anónima que lo señalaba por presuntos vínculos con grupos delictivos de alto impacto y que la agente que solicitó la orden de captura en contra del dueño de Miss Universo fue Yazmín Mayoral Marín.
Para la FGR, el empresario es identificado como uno de los presuntos líderes de una organización criminal dedicada al tráfico internacional de hidrocarburos, armas y droga, cuyas revelaciones podrían abrir nuevas líneas de investigación sobre las rutas financieras y empresariales que sostienen al crimen organizado.
Sheinbaum pidió no especular en el caso y esperar al comunicado oficial de la FGR
Durante La Mañanera del Pueblo del día de hoy, miércoles 26 de noviembre, la mandataria Claudia Sheinbaum explicó que es deber de la FGR informar sobre el caso y explicó que este caso es completamente independiente del triunfo de la Miss Universo 2025, Fátima Bosch.

“Tendría que informar la Fiscalía si hay una investigación.
“Esto es independiente de la joven que ganó el concurso, porque lo quieren juntar, es distinto, entonces quieren quitarle el mérito”, detalló la mandataria en conferencia de prensa.


