
La detención de cuatro mujeres señaladas como integrantes de una célula dedicada al robo de tarjetas bancarias en Ecatepec, Estado de México, marcó un nuevo avance en los operativos coordinados por la policía municipal de Ecatepec y la Secretaría de Marina.
Las 4 detenidas presuntamente forman parte de una banda de desplazadoras que operaba principalmente contra adultos mayores vulnerables.
Según informes, las acusadas fueron aprehendidas en el centro comercial Multi Plaza Aragón, ubicado sobre la avenida Carlos Hank Gonzales, en la colonia Rinconada de Aragón, perteneciente al municipio mexiquense.
Detención de las 4 desplazadoras en Ecatepec
Según informes, la acción policial respondió a operativos implementados en conjunto por la Policía Municipal de Ecatepec, personal de la Marina y la empresa de Seguridad y Protección Bancarias (SEPROBAN).
De acuerdo con fuentes consultadas por Infobae México, las autoridades siguieron pistas proporcionadas por SEPROBAN y realizaron trabajos de monitoreo mediante el Centro de Mando y recorridos de proximidad, lo que permitió detectar la presencia de la banda mientras cometía uno de estos ilícitos.
Durante el despliegue, personal del Sector 24 de la Policía Municipal de Ecatepec observó a una mujer de edad avanzada que salía de un cajero automático y alertaba a gritos sobre el robo de su tarjeta mientras señalaba directamente a las 4 mujeres ahora imputadas.
Tras las acusaciones, agentes procedieron con la detención inmediata de las 4 señaladas, identificadas como:

- Mía Yasire “N”, de 21 años
- Melany Paola “N”, de 23 años
- Getsemaní Sinay “N”, de 28 años
- Yobana Yazarela “N”, de 22 años
Todas fueron presentadas ante el Ministerio Público de San Agustín, en Ecatepec, por posibles delitos vinculados a la posesión indebida de tarjetas para el pago de bienes y servicios.
Cómo operaban las desplazadoras de tarjetas
Según informes, la víctima de las presuntas desplazadoras de tarjetas bancarias explicó cómo sucedieron los hechos.
Todo comenzó cuando la adulta mayor realizó un retiro de efectivo. Supuestamente al terminar esa operación, 3 mujeres la abordaron y le que le indicaron con insistencia que su sesión bancaria seguía abierta en el cajero automático.
Posteriormente, las mujeres comenzaron a insistirle que debía volver a introducir su tarjeta en el cajero.
Ese modo de engaño y de llamar la atención habría sido el momento exacto en que aprovecharon las desplazadoras para sustituir discretamente el plástico de la adulta mayor por otro.
Qué se les aseguró a las presuntas delincuentes

Fuentes señalan que a las detenidas se les encontró en posesión de cinco tarjetas bancarias, pertenecientes a HSBC, Citibanamex y el Banco del Bienestar, además, presuntamente ninguno de los plásticos bancarios pudo ser acreditado por las señaladas.
Autoridades han detallado que este tipo de operativos tiene como objetivo combatir los fraudes a usuarios bancarios, con especial atención hacia adultos mayores, quienes comúnmente enfrentan tácticas engañosas en cajeros automáticos.


