Maná hace historia en Los Ángeles y supera récord impuesto por Bruce Springsteen, leyenda del rock en EEUU

Fher Olvera, Alex González, Juan Calleros y Sergio Vallín fueron coronados simbólicamente como los “Kings of LA”

Guardar
Fher Olvera, Alex González, Juan
Fher Olvera, Alex González, Juan Calleros y Sergio Vallín fueron coronados simbólicamente como los “Kings of LA”. (Cortesía Maná / Timothy Norris)

Maná volvió a hacer historia en Estados Unidos. Durante el fin de semana, la banda ofreció dos presentaciones con entradas agotadas en el Kia Forum como parte del Vivir Sin Aire Tour, una gira que ha reactivado su presencia global.

El pasado viernes quedó marcado como un momento decisivo: la agrupación celebró su concierto número 43 en arenas de Los Ángeles, cifra que supera el récord que Bruce Springsteen mantenía como el artista con más shows realizados en este tipo de recintos en la ciudad. Con su próximo espectáculo del 29 de noviembre, Maná alcanzará 44 presentaciones en arenas angelinas.

Este logro llega tras una relación que comenzó en 1993, cuando debutaron en el Hollywood Palace. Desde entonces, Los Ángeles se convirtió en una plaza simbólica para la banda tapatía.

En 2007 rompieron paradigmas al convertirse en el primer grupo de cualquier género en agotar 13 fechas en el entonces Staples Center, y en 2019 protagonizaron la primera residencia en una arena de la ciudad, LA Residencia, hito inédito en cualquier idioma.

La agrupación celebró su concierto
La agrupación celebró su concierto número 43 en arenas de Los Ángeles. (Cortesía Maná / Timothy Norris)

Reconocimiento dentro y fuera del escenario

La celebración de su nuevo récord incluyó un homenaje inesperado: en backstage fueron recibidos por la banda de música de la Universidad del Sur de California, la banda de Inglewood High School y el LA Clippers Spirit Team, además del equipo del Forum, a quienes la banda considera su “segunda familia”. Durante el festejo se les coronó simbólicamente como los “Kings of LA”, y se develó una instalación permanente en el backstage del recinto.

El gesto fue interpretado por fans como un reconocimiento a una trayectoria que, desde hace casi cuatro décadas, ha sido determinante para la presencia del rock latino en Estados Unidos. En redes sociales, seguidores celebraron el récord como una reafirmación de la vigencia de Maná; otros señalaron que el grupo no ha lanzado un álbum de estudio en años, aunque coincidieron en que su poder de convocatoria sigue siendo inigualable.

Maná posando en el KIA
Maná posando en el KIA FORUM. (Cortesía Maná / Timothy Norris)

Su impacto en la música latina y la cultura estadounidense

Formado en 1986, Maná ha vendido más de 50 millones de copias y consolidado su estatus mediante giras internacionales, activismo ambiental y una propuesta musical que fusiona rock clásico, reggae, pop y ritmos latinos. Su disco Dónde Jugarán los Niños continúa siendo el álbum de rock latino más vendido de la historia, mientras que siete de sus producciones han alcanzado el número uno en las listas latinas de Billboard.

La banda también suma hitos recientes: fue la primera agrupación latina nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll (2025), llenó el OVO Wembley Arena de Londres en 2024 y se convirtió en el único grupo latino en encabezar el BottleRock Festival en Napa Valley. Además, ha colocado 33 entradas en la lista Hot Latin Songs y 36 en Latin Airplay, récord entre bandas de rock latino.

Un legado que no se detiene

Mientras el Vivir Sin Aire Tour continúa hacia 2026 con fechas en ciudades clave como Miami, Brooklyn y Atlanta, el récord logrado en Los Ángeles consolida a Maná como una fuerza permanente en la industria musical estadounidense. Entre homenajes, sold outs y una conexión que atraviesa generaciones, la banda demuestra que su impacto va mucho más allá de los escenarios.

Fotografía de archivo del grupo
Fotografía de archivo del grupo de rock mexicano Maná. EFE/Miguel Angel Molina