
El pasado 24 de noviembre, el senador morenista Gerardo Fernández Noroña declaró que la alcaldesa de Uruapan, Grecia Quiroz, viuda del expresidente Carlos Manzo, tiene ambiciones políticas y lucra políticamente con el asesinato del exalcalde michoacano.
Las acusaciones se dieron tras la petición de la alcaldesa Quiroz para que se investigue al senador Raúl Morón y al miembro de la Cámara de Diputados, Leonel Godoy por probables vínculos con grupos criminales señalados por el homicidio de Carlos Manzo.
“La declaración irresponsable de la alcaldesa Quiroz en Uruapan de señalar a Godoy y Morón como posibles responsables, ella puede ir a declarar a la Fiscalía y dar elementos si es que los tiene, pero la declaración es evidentemente que es una declaración política donde ella, la ambición se le despertó y va por la gobernatura de Michoacán”, señaló el senador morenista en su podcast.
Asimismo, Noroña aseguró que Grecia Quiroz tendrá todo el apoyo de partidos políticos de oposición como el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), entre otros. Además, declaró que la oposición está en busca de “figuras fascistas” para legitimar a la derecha.
“Es evidente que ya está en esa línea y que la derecha la va a apoyar con todo porque requieren figuras fascistas que legitimen y que tengan cierto respaldo popular”, agregó el senador de Morena.
Noroña peleó contra la oposición por asesinato de Carlos Manzo
El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, provocó un cruce de declaraciones entre Fernández Noroña y líderes de la oposición, quienes condenaron el crimen y exigieron un alto a la impunidad en México.

Durante una transmisión en vivo realizada el pasado 2 de noviembre, el morenista lamentó el asesinato de Carlos Manzo y cuestionó la reacción de la oposición tras el ataque armado durante el Festival de Velas, donde el edil fue víctima de un ataque armado.
“No era su compañero, era compañero nuestro. Carlos Manzo fue diputado federal por Morena”, afirmó Noroña, recordando que compartieron curul en 2018 y 2021 y señalando el impacto político del hecho. El legislador criticó que sectores opositores intentaran apropiarse mediáticamente de la figura del presidente municipal de Uruapan.
El senador morenista también pidió la expulsión de legisladores panistas de la Junta de Coordinación Política
Noroña también oficializó el pasado 12 de noviembre una solicitud dirigida al presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Adán Augusto López Hernández. La petición sustentada en una carta enviada el 12 de noviembre, representa una medida sin precedentes en la actual legislatura.

La misiva tiene como objetivo que el grupo parlamentario del PAN sea excluido temporalmente de las sesiones de la Mesa Directiva y Jucopo, ante lo que calificó como “inconductas reiteradas y provocaciones”.
Según detalla el documento dirigido a López Hernández, Fernández Noroña expresó que la bancada panista se ha distinguido “desde el inicio del período legislativo, por un comportamiento de permanente falta de respeto al pleno, a la mesa directiva y a nuestro grupo parlamentario”.
Entre las acusaciones, el senador de Morena subrayó que el PAN ha lanzado “falsas acusaciones de vínculos con el narco” contra todo su bloque, sin que se hayan presentado pruebas. “Hecho muy grave y absolutamente falto de respeto”, afirma en la carta.
Acusaciones y escándalos en torno al PAN
Dentro de la carta, Noroña hace referencia a los señalamientos realizados por el PAN sobre presuntos vínculos con el narcotráfico hacia miembros de Morena. El senador sostiene que estas acusaciones nunca han ido acompañadas de pruebas documentales.

Asimismo, la bancada del PAN ha sido acusada de emplear tácticas de boicot institucional, como el uso de megáfonos, la interrupción de sesiones formales y la descalificación pública de funcionarios federales durante ceremonias oficiales.
Estas prácticas han generado diversos episodios de confrontación y desgaste en el Senado durante los últimos periodos legislativos.

