
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), anunció que avanzan las obras de reconstrucción de los puentes vehiculares Alameda Oriente 1 y 2 en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, ubicados en la frontera con la Ciudad de México.
Esta obra tiene como objetivo principal optimizar la conectividad y facilitar la movilidad para más de un millón de habitantes que transitan por esta zona.
El tramo en el que se localizan estos puentes resulta clave en la estructura vial de la región, pues diariamente circulan por allí alrededor de 65 mil vehículos.
Una vez concluidas las labores de reconstrucción, la vía mejorará los accesos hacia las autopistas 150D México-Puebla y 136D Peñón-Texcoco, permitiendo trayectos más ágiles y seguros para automovilistas y transporte público.

El presupuesto asignado para este proyecto asciende a mil 741 millones de pesos, destinando 267 millones de pesos para el ejercicio actual.
En cuanto a las características de las estructuras, el Alameda Oriente 1 contará con una longitud de 700 metros, mientras que el Alameda Oriente 2 tendrá una extensión de 500 metros.
Alrededor de 100 personas trabajan en construcción de puente de Alameda Oriente 2
Actualmente, en el puente Alameda Oriente 2 trabajan cerca de cien personas y se emplean unas veinte máquinas especializadas para el avance de la cimentación, que se ejecuta con pilotes de concreto reforzado y componentes metálicos.
El proceso de reconstrucción mantiene el cronograma establecido; se estima que las obras del puente Alameda Oriente 2 concluirán en julio de 2026, mientras que el Alameda Oriente 1 estará finalizado en octubre de 2027.

Esto permitirá restablecer plenamente la movilidad en la zona oriente de la Ciudad de México y la comunicación vial con el Estado de México.
Cabe recordar que estos puentes resultaron dañados tras los sismos ocurridos en 2017.
Por ese motivo, el diseño de las nuevas estructuras se desarrolló a partir de estudios que consideran tanto la estabilidad del subsuelo como aspectos estructurales, lo que busca garantizar la seguridad y durabilidad de las obras.
Paralelamente, la SICT, a través del Centro SICT México, ejecutó trabajos de mejoramiento vial en Periférico Oriente, a la altura de Alameda Oriente.

Reconstrucción de puentes de la Alameda Oriente
El pasado 6 de agosto de este 2025, autoridades federales y locales del Estado de México y de la Ciudad de México, así como municipales de Nezahualcóyotl, arrancaron las la reconstrucción de los puentes vehiculares en la Alameda Oriente de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Al dar marcha a estas obras estuvieron presentes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez; la alcaldesa de Venustiano Carranza, Evelyn Parra; el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, y por parte del Gobierno de México estuvo presente Jesús Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.


