
El avance de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en los principales rankings internacionales de educación superior ha consolidado su posición como referente académico en la región y el mundo.
En la edición 2026 del Interdisciplinary Science del Times Higher Education, la UNAM logró situarse en el lugar 45 a nivel global, lo que representa un ascenso de nueve posiciones respecto al año anterior y la coloca como la segunda mejor de Centro y Sudamérica entre mil 267 instituciones evaluadas, según informó Gaceta UNAM este 24 de noviembre.
El ranking Interdisciplinary Science 2026, desarrollado en colaboración con Schmidt Science Fellows, analizó a 911 universidades de 94 países, centrándose en la integración de distintas áreas científicas y la colaboración entre disciplinas. En este contexto, la UNAM destacó por su compromiso y aportes en el ámbito de la ciencia interdisciplinaria, avanzando del puesto 54 al 45 entre las ediciones 2025 y 2026. Este resultado la posiciona dentro del top 50 mundial en la categoría, reafirmando su liderazgo en la región.

En el Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) Shanghai 2026, la UNAM sobresalió en 19 áreas del conocimiento, obteniendo el primer lugar nacional en prácticamente todas las materias evaluadas por este ranking.
A nivel internacional, la UNAM alcanzó la posición 41 en Ciencias Veterinarias, mientras que Ecología y Ciencias de la Tierra ingresaron al top 100, ubicándose en los rangos 51-75 y 76-100, respectivamente. Además, disciplinas como Ciencias de la Atmósfera (101-150), Oceanografía (151-200) y Ciencias Biológicas (151-200) se situaron entre las mejores doscientas del mundo.
Otras áreas, como Biotecnología, Farmacia, Ingeniería Ambiental, Agronomía, Física, Economía, Salud Pública, Matemáticas, Ciencias de los Alimentos, Ingeniería Química, Ciencias Biológicas y Química, figuraron en los rangos de 201 a 500 a nivel global.

El reporte GRAS Shanghai, que evalúa a más de 3 mil universidades internacionales, utiliza indicadores como la calidad e impacto de la investigación y la internacionalización para determinar sus posiciones. La UNAM se consolidó como la mejor universidad de México en todas las áreas en las que fue evaluada, según Gaceta UNAM.
En materia de sostenibilidad, la UNAM también obtuvo resultados destacados en el QS Sustainability 2026, donde se ubicó en el lugar 222 entre poco más de 2 mil universidades de todo el mundo.
Este ranking reconoce a las instituciones que lideran en prácticas de sostenibilidad social y ambiental, y la posición alcanzada mantiene a la universidad dentro del 11 % superior a nivel global. Además, la UNAM es la primera institución de México en esta medición.
Sin embargo, a pesar de estas calificaciones, la UNAM ya no está en el top 100 de las mejores universidades del mundo según QS World University Rankings, anteriormente la institución de educación mexicana ocupó el lugar 94 del listado. A mediados de este año ocupó el peldaño 136.


