
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL Guadalajara 2025) recibirá a Richard Gere, quien ofrecerá una conferencia gratuita como parte de sus actividades.
El evento será abierto al público y ha despertado gran expectativa entre asistentes habituales y nuevos públicos, al reunir a una de las figuras más reconocidas del cine y el activismo internacional.
La charla, titulada “Compasión en acción: una custodia compartida del planeta que deja que la naturaleza y la comunidad nos muestre el camino”, abordará temas de comunidad, sostenibilidad y conciencia global.
Cuándo ver a Richard Gere en México
La visita de Richard Gere será el jueves 4 de diciembre de 2025 a las 19:30 en el Auditorio Juan Rulfo de la Expo Guadalajara.
La organización de la FIL ha señalado que la conferencia busca invitar a la reflexión sobre la relación entre los seres humanos y su entorno, así como la responsabilidad colectiva ante los desafíos actuales.
El acceso gratuito refuerza el objetivo de ampliar el alcance de este mensaje, por lo que se recomienda a la audiencia acudir con anticipación ante la previsión de una alta asistencia.
El contenido de la conferencia girará en torno a la importancia de la empatía y el compromiso social, ejes que han marcado la trayectoria pública de Gere más allá de su carrera artística.
El actor compartirá su visión sobre cómo las comunidades y los ecosistemas pueden ofrecer respuestas a las crisis contemporáneas, promoviendo una custodia compartida del planeta y una conciencia global que trascienda fronteras.
Quién es Richard Gere

Richard Gere, nacido en Filadelfia, inició su camino en el mundo artístico a través de la música y el teatro, antes de consolidarse en el cine con papeles en Broadway y posteriormente en Hollywood. Su salto a la fama internacional llegó con películas como “American Gigolo”, “Días de gloria” y, especialmente, “Mujer bonita”. Con el tiempo, ha integrado el activismo social y ambiental como parte central de su identidad pública.
A lo largo de los años, Gere ha defendido diversas causas humanitarias. Ha respaldado la protección de pueblos indígenas en aislamiento, apoyando informes como “Resistir para existir”, que denuncia los riesgos de explotación y desplazamiento de estas comunidades. El actor ha insistido en que la pérdida de territorio implica la desaparición de la identidad cultural de los pueblos originarios, una postura que ha sostenido en foros internacionales.
Su compromiso con la causa tibetana también ha sido constante, reafirmado en 2025 durante un encuentro con jóvenes líderes en Dharamshala, donde enfatizó la necesidad de preservar la cultura tibetana ante presiones geopolíticas. Esta labor se vincula a su práctica espiritual y su relación cercana con el Dalái Lama.
La labor humanitaria de Gere se extiende a la crisis migratoria en el Mediterráneo, donde ha colaborado con la organización Open Arms para visibilizar la situación de quienes arriesgan la vida en busca de refugio en Europa.


