Citas SAT: incrementa la disponibilidad para realizar trámites en módulos presenciales antes del cierre por vacaciones de Navidad

Durante la última semana de noviembre, el SAT ha reportado alta disponibilidad de citas

Guardar

Para los ciudadanos que requieren inscribirse o actualizar sus datos en el Registro Federal de Contribuyentes, o bien, un trámite relativo a la firma electrónica, el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Durante la semana correspondiente al 24 al 28 de noviembre, el SAT ha reportado alta disponibilidad de citas para quienes requieran atención presencial tanto en los módulos como en las oficinas desconcentradas distribuidas en las treinta y dos entidades federativas del país.

Desde la cuenta oficial de SAT en la red social X, el organismo indicó la relevancia de consultar dicho listado para facilitar la programación de trámites.

La alta disponibilidad permite una mayor flexibilidad para elegir fechas y horarios según las necesidades de cada contribuyente.

EL SAT abre más espacios
EL SAT abre más espacios en la última semana de noviembre. FOTO: SAT

El SAT estrena oficinas en Quintana Roo

La apertura de dos nuevos Módulos de Servicios Tributarios (MST) en el sureste de México marca un avance en la estrategia del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para ampliar su presencia y mejorar la atención a los contribuyentes.

Desde el 10 de noviembre, el MST Tulum, en Quintana Roo, comenzó a operar en la Calle Ook Kot, Manzana 130, región 3, lote 2, local 5, entre Escorpión Norte y Libra Norte, Colonia Maya Pax, con código postal 77760.

A partir del 18 de noviembre, el MST Tekax, en Yucatán, abrió sus puertas en la Calle 53, número 202-bis, Colonia Centro, 97970, dentro del Palacio Municipal de Tekax.

Con estas incorporaciones, el SAT alcanza un total de 164 oficinas distribuidas en todo el país, reforzando su compromiso de acercar los servicios tributarios a comunidades con crecimiento poblacional y económico.

El SAT destacó que, a
El SAT destacó que, a pesar de las protestas, el servicio en sus oficinas no se interrumpió completamente. (Crédito: SAT)

Esta expansión responde a los lineamientos del Plan Maestro 2025, que prioriza la instalación de módulos en zonas donde la demanda de servicios fiscales ha aumentado, con el objetivo de reducir los desplazamientos de los usuarios y optimizar la atención a personas físicas.

Las nuevas sedes ofrecen una gama de trámites esenciales para los contribuyentes, entre los que destacan la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para personas, la obtención y renovación de la e.firma, la revocación de la misma, la actualización de datos y servicios relacionados con el RFC, así como la entrega de la Constancia de Situación Fiscal.

Estas facilidades buscan no solo agilizar los procesos administrativos, sino también incrementar la disponibilidad de citas y simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

El SAT subraya que estas acciones contribuyen a fortalecer la cobertura regional y a promover una cultura contributiva basada en la confianza y la responsabilidad compartida.

Además, la institución mantiene su compromiso de ofrecer espacios accesibles, modernos y eficientes, orientados a consolidar la cercanía institucional y garantizar una atención de calidad en todo el territorio nacional.