Fuga de agua en Atizapán de Zaragoza dejó afectaciones en viviendas: ayuntamiento ya apoya en labores de limpieza

Familias de la zona presentaron afectaciones de sus bienes tras la fuga que se registro la madrugada del sábado dejó severos estragos

Guardar
Crédito: Facebook Atizapán De Zaragoza Vecinos Unidos

La tarde de este sábado 22 de noviembre de 2025 se encuentran trabajando en la colonia San Miguel Xochimanga en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México, debido a una gran fuga de agua que dejó estragos en las viviendas de los vecinos de este lugar, entre ellos, inundaciones y lodo en sus hogares.

La avenida de La Manzana y la Cerrada de los Naranjos resultaron ser las zonas más impactadas por la inundación que afectó varias vialidades esta madrugada en la colonia San Miguel Xochimanga.

La falta de atención oportuna a la tubería dañada permitió que, desde la noche del viernes, un tubo maestro de la Comisión del Agua del Estado de México se fracturara y descargara una gran cantidad de agua sobre las calles cercanas, situación que provocó la formación de un socavón.

Vecinos de  San Miguel
Vecinos de San Miguel Xochimanga resultaron afectados debido a una gran fuga de agua en Atizapan de Zaragoza. (Crédito: Facebook Atizapán De Zaragoza Vecinos Unidos)

Sin registro de lesionados o evacuados por la inundación que provocó una fuga de agua

Información de Protección Civil del Estado de México informó que no se reportaron personas lesionadas ni evacuadas tras la ruptura del tubo de agua potable en Avenida de la Manzana y Naranjo, el incidente ocurrió en las citadas vialidades, donde se presentó la fractura de la infraestructura hidráulica.

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) lleva a cabo un censo en la zona con el fin de ofrecer apoyo a las familias afectadas para limpiar sus viviendas. En las labores participan el PCMYB Atizapán, Servicios de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Atizapán de Zaragoza (SAPASA), Seguridad Pública Municipal, Policía Estatal, DIF Municipal, Servicios Públicos, Grupo Tláloc y otras autoridades municipales.

Hasta el momento, de manera oficial se ha confirmado que personal ya trabaja en la zona en lo que respecta a la fuga de agua.

La fuga de agua generó
La fuga de agua generó que el lodo se metiera a las viviendas de las colonias afectadas. (Crédito: X, AtizapanZSAPASA)

Esto dijo el municipio de Atizapán de Zaragoza sobre el incidente de fuga de agua

El municipio de Atizapán de Zaragoza informó que, tras una intensa movilización multisectorial, la zona afectada por la reciente fuga de agua ya no presenta rastros de escurrimientos, aunque las labores técnicas para identificar el origen exacto del problema permanecen activas.

Esta contingencia, generada en la línea principal de la CAEM movilizó a varias dependencias municipales bajo la coordinación del organismo del agua local, SAPASA.

La administración precisó que, desde los primeros momentos tras detectarse la emergencia, SAPASA desplazó a cuarenta y cinco trabajadores apoyados con dos trascabos, cuatro camiones de volteo, dos equipos vactor y tres pipas. El objetivo principal fue desalojar el espejo de agua, efectuar tareas de limpieza en calles y viviendas afectadas y restablecer el control en la zona.

La reparación de la Mega
La reparación de la Mega fuga en Atizapán de Zaragoza se llevará a cabo alrededor de las 72 horas (especial)

En conjunto, participaron más de cien colaboradores con recursos adicionales, incluyendo tres motobombas, una ambulancia, varias patrullas y más camiones de volteo para fortalecer las operaciones.

El Gobierno municipal subrayó: “Al momento ya no se registra ningún escurrimiento en la zona, sin embargo continúan los trabajos para determinar el punto exacto en el que se originó la fuga”.