Vasco de Quiroga será una de las estaciones más importante del Tren México-Toluca

Los usuarios podrán llegar al centro de la CDMX sin pasar por Observatorio

Guardar
Sheinbaum confirma fecha de inauguración
Sheinbaum confirma fecha de inauguración del Tren Interurbano México - Toluca hasta Observatorio (Secretaría de Comunicaciones y Transportes SICT)

El Tren Interurbano México-Toluca, también conocido como El Insurgente, operará al 100 % a partir de enero de 2026, por lo que miles de usuarios podrán adaptar sus rutas para viajar entre estas dos ciudades y optimizar tiempos y distancias.

Una de las estaciones que está planeada para ser un punto de gran afluencia es Vasco de Quiroga, pues desde aquí los viajeros provenientes del Valle de Toluca podrán transbordar a la Línea 3 del Cablebús y así llegar de manera directa a la zona de Chapultepec y Reforma, en aproximadamente unos 15 minutos, sin necesidad de pasar por la terminal de Observatorio.

En cuanto a los usuarios que viajan en sentido opuesto, también será más fácil viajar desde el centro de la CDMX y la zona de Reforma hacia Vasco de Quiroga a través del Cablebús y desde ahí abordar el tren.

Las labores en la estación Vasco de Quiroga representan uno de los puntos críticos del avance del Tren Interurbano “El Insurgente” México-Toluca, según informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La obra del puente se
La obra del puente se ubica cerca de la estación Vasco de Quiroga de este medio de transporte público. Foto: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

En este punto intermedio del trayecto, técnicos realizan una minuciosa revisión del equipamiento electromecánico y las obras de urbanización en los accesos, etapa que resulta fundamental antes de la apertura integral del sistema ferroviario.

En el último tramo que conecta Vasco de Quiroga con Santa Fe, una estructura sobresale tanto en complejidad técnica como en diseño: el Puente Atirantado.

Esta obra destaca por su condición única a nivel mundial, pues se construyó con una curvatura de ochocientos metros, una pendiente del uno por ciento y cinco claros sostenidos por tirantes de acero.

Su edificación requirió aproximadamente seis mil toneladas de acero de refuerzo y 400 toneladas destinadas a los tirantes, lo que permite que la infraestructura cruce sin afectar la zona ecológica vecina, situada junto a la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud.

Un elemento crucial de este diseño es la protección del manantial subterráneo, resguardando así recursos hídricos relevantes de la región.

El Tren 'El Insurgente' llegará a su terminal Observatorio, por lo que conectará con el Metro de la Ciudad de México. Crédito: Gobierno de México.

Cuánto falta para que el Tren Interurbano brinde servicio desde Observatorio

La finalización de la obra civil del sistema ferroviario ha dado paso a la implantación de sistemas electromecánicos, incluyendo cableado de media y baja tensión, así como señalización y comunicaciones en todas las estaciones.

Los trabajos actuales incluyen además pruebas de seguridad que preceden la apertura total del servicio al público.

“El Insurgente” recorrerá 57.7 kilómetros entre Zinacantepec y el Metro Observatorio, atravesando siete estaciones, de las cuales Vasco de Quiroga y Santa Fe aparecen como nodos centrales por su ubicación y equipamiento.

La línea contará con veinte trenes, cada uno con capacidad para 719 pasajeros, estimándose un flujo diario de 140 mil usuarios.

El trayecto entre el poniente de la Ciudad de México y Toluca se realizará en menos de una hora, circulando los trenes a velocidades de 90 a 160 kilómetros por hora sobre doble vía electrificada.

La estación Observatorio está reservada para etapas complementarias, donde se prevé el desarrollo del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) y la integración con la Línea 12 del Metro, configurando un nodo intermodal estratégico para la movilidad futura de la capital mexicana y su zona conurbada.

Actualmente, el tren se encuentra en fase de pruebas, y las autoridades proyectan que estará listo para comenzar operaciones a principios de 2026.