SEP presenta SaberesMX, plataforma de educación gratuita: estos son los cursos y grados escolares disponibles

El proyecto surge como respuesta al avance acelerado de la inteligencia artificial y a la creciente expansión de plataformas privadas de formación

Guardar
El proyecto surge como respuesta
El proyecto surge como respuesta al avance acelerado de la inteligencia artificial y a la creciente expansión de plataformas privadas de formación

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó SaberesMX, la plataforma pública y gratuita con la que el Gobierno de México busca democratizar el acceso al conocimiento, ampliar la formación continua y garantizar que la educación sea un derecho a lo largo de toda la vida.

Durante la mañanera del pueblo de hoy viernes, Sheinbaum destacó que SaberesMX permitirá que universidades públicas y la Subsecretaría de Educación Superior certifiquen cursos de manera abierta, sin costo y con validez oficial, lo que representa un cambio profundo frente a las certificaciones privadas que actualmente implican un gasto para la mayoría de los estudiantes.

Con SaberesMX, el objetivo es que tengas tu certificación en microcredenciales gratuitas, claro, es un curso que tienes que ir pasando”, señaló, subrayando que el modelo no sustituye la educación formal, sino que complementa y amplía las oportunidades de aprendizaje.

Frente a este panorama, SaberesMX se plantea como una herramienta pública que permitirá que cualquier persona —independientemente de su edad, formación o lugar de residencia— pueda actualizar, fortalecer o adquirir nuevas competencias de manera accesible.

Una respuesta ante el crecimiento de plataformas privadas

La SEP reconoció que las empresas privadas están ampliando su influencia en la educación. Solo Coursera tiene 7.3 millones de usuarios en México, superando incluso a los 5.5 millones de estudiantes inscritos en instituciones de educación superior públicas.

Ante ese crecimiento, SaberesMX busca democratizar el acceso al conocimiento, integrar el trabajo académico de todas las instituciones públicas de educación superior en un solo espacio y evitar que la educación pública pierda relevancia frente al sector privado.

El modelo propone transitar de una educación rígida a una educación para la vida, disponible “durante toda la vida y en todo lugar”, con sistemas de aprendizaje flexibles, rutas personalizadas y reconocimiento de saberes mediante microcredenciales e insignias.

Cursos y grados escolares disponibles en SaberesMX

En su primera etapa, SaberesMX integrará contenido y funcionalidades pensadas para millones de estudiantes y personas adultas que buscan continuar su formación. La plataforma permitirá:

  • Acceder a catálogos de cursos gratuitos.
  • Inscribirse con su Llave MX.
  • Construir rutas de aprendizaje individuales basadas en datos.
  • Participar en foros, evaluaciones y actividades interactivas.
  • Obtener reconocimientos oficiales por microcredenciales.

Primer curso disponible: “SanaMente LibreMente”

El primer programa en publicarse es “SanaMente LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”, dirigido a los 5.5 millones de estudiantes de educación superior del país.

Su objetivo es fortalecer el bienestar emocional, desarrollar herramientas para manejar estrés y ansiedad, y promover entornos más empáticos, solidarios y resilientes.

El curso fue diseñado por más de 70 especialistas, quienes desarrollaron contenidos pedagógicos y digitales que incluyen:

  • Lecturas y videos explicativos.
  • Análisis de casos reales.
  • Infografías y ejercicios.
  • Actividades interactivas y evaluaciones.
  • Información científica sobre riesgos, salud mental y prevención de adicciones.

Un proyecto para cerrar brechas en educación superior

La SEP subrayó que en México más de 10.3 millones de personas adultas iniciaron estudios universitarios pero no los concluyeron, y que en los últimos siete años 183 mil 324 estudiantes truncaron carreras de ingeniería. Para atender la demanda nacional se requerirán 1.4 millones de profesionistas STEM en los próximos 25 años, con una meta de cobertura del 55 por ciento.

Con SaberesMX, el gobierno busca construir una plataforma social, comunitaria y escalable que ayude a cerrar brechas educativas, retener talento y apoyar a las nuevas generaciones frente a los desafíos de la economía del conocimiento.