
El gobierno municipal de Acolman presentó el cartel artístico y cultural de la 40ª edición de la Feria Internacional de la Piñata (FIPA) 2025, uno de los eventos más representativos de la identidad mexicana y orgullo del Estado de México.
Con actividades gratuitas, invitados internacionales y expresiones artísticas de gran alcance, el municipio se prepara para recibir a miles de visitantes del 4 al 7 de diciembre, en una fiesta que celebra tradición, música y artesanía.
Durante el evento se destacó la participación de los artesanos piñateros, quienes con orgullo portaron la marca registrada “Piñata Artesanal Acolman Renace”, avalada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
Se contará con cuatro foros

Este año, la FIPA contará con cuatro foros: Urbano, Cultural Exconvento, Abierto Renace y Estelar, los cuales recibirán a más de 1,600 artistas durante los cuatro días de actividades.
Además, se espera una asistencia superior a las 80 mil personas, que dejarán una derrama económica estimada en 40 millones de pesos, convirtiendo el festival no solo en una vitrina cultural, sino también en un motor económico para la región.
Acolman, reconocido históricamente como la Cuna de la Piñata, reafirma con esta edición su liderazgo en la preservación de esta tradición que ha trascendido generaciones y fronteras. Con una organización que combina identidad, cultura y entretenimiento gratuito, la FIPA 2025 se perfila para ser uno de los eventos más importantes del año en el Estado de México.
Países y estados invitados

La feria también estará marcada por la participación internacional, con Costa de Marfil y República Dominicana como países invitados, quienes compartirán expresiones culturales, artesanías y gastronomía.
A nivel nacional, Nuevo León y el municipio puebla de Pahuatlán serán los invitados de honor, enriqueciendo el intercambio artístico y folclórico.
Del 4 al 7 de diciembre, Acolman invita a familias, turistas y amantes del arte popular a vivir esta fiesta que celebra la esencia mexicana, su color, su música y el talento de sus artesanos. Una experiencia que, al igual que las piñatas acolmenses, promete sorprender y llenar de alegría a todos sus visitantes.
Conciertos gratuitos

La música será uno de los principales atractivos del programa y todos los conciertos serán gratuitos. La agenda artística se abrirá el jueves 4 de diciembre con la presentación del salsero Dany Daniel.
Mientras que el viernes 5 el escenario vibrará con el espectáculo sinfónico Metamorfeame, tributo a Caifanes y Jaguares, seguido de la legendaria agrupación La Castañeda.
El sábado 6, el rock continuará la fiesta con el esperado concierto de Los Bunkers. Finalmente, el domingo 7, la Arrolladora Banda Limón de René Camacho ofrecerá el gran cierre de la FIPA 2025.
En la presentación oficial tuvo lugar en el emblemático Cosmovitral de Toluca, donde la alcaldesa de Acolman, Blanca Osorio, encabezó el anuncio junto a otros servidores públicos.


